Territorio en disputa
Turquía desmiente derribo de avión militar de Armenia
El diferendo entre Bakú y Erevan por el enclave de Nagorno Karabaj, ubicado dentro de Azerbaiyán, pero con una población mayoritariamente armenia, comenzó a finales de los años 80 del pasado siglo, cuando aún no se había desintegrado la ex Unión Soviética



Una fuente oficial turca negó ayer el derribo de un caza de la Fuerza Aérea de Armenia, en contradicción con un parte del Ministerio de Defensa de ese país, emitido en Ereván, su capital.
La acusación contra Ankara es falsa, declaró Fahrettin Altun, director de comunicaciones de la presidencia en un comunicado citado por la agencia rusa de noticias Sputnik.
El ministro de Relaciones Exteriores de esta nación euroasiática, Mevlut Cavusoglu, comentó con anterioridad que su país está dispuesto a apoyar a Azerbaiyán en su conflicto con Armenia por el territorio de Nagorno Karabaj tanto en la mesa de negociaciones como en el campo de batalla.
Al respecto, el portavoz del gobierno de Rusia, Dmitri Peskov, comentó que 'realizar declaraciones de apoyo militar, tanto a Armenia como a Azerbaiyán, es echar leña al fuego de la confrontación'.
Peskov señaló que es necesario convencer a las partes beligerantes a volver a la mesa de negociaciones
Las hostilidades estallaron el 27 de septiembre con el uso de carros de combate, artillería, aviación y sistemas de misiles a lo largo de la línea de contacto que separa a las fuerzas rivales en el territorio en disputa.
El gobierno armenio denunció el bombardeo por parte del ejército azerí de varios poblados, incluida su principal ciudad, Stepanakert, con saldo de muertos y heridos entre la población civil. Por su parte, Azerbaiyán aseguró que tropas armenias atacaron varios poblados fronterizos, con similar resultado.
El diferendo entre Bakú y Erevan por el enclave de Nagorno Karabaj, ubicado dentro de Azerbaiyán, pero con una población mayoritariamente armenia, comenzó a finales de los años 80 del pasado siglo, cuando aún no se había desintegrado la ex Unión Soviética.