• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Gobierno y oposición en la pugna

Chile: vuelve debate sobre retiro de fondos de pensiones

El Gobierno ‘no puede decir que se va a incendiar Chile o que es un proyecto regresivo’, indicó Jiles

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 25/09/2020 00:00
Chile: vuelve debate sobre retiro de fondos de pensiones
Sesión del Congreso chileno
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La propuesta de un segundo retiro de fondos de pensiones por los contribuyentes, genera hoy en Chile un nuevo debate entre gobierno y oposición, en términos similares a lo ocurrido hace dos meses.

Este jueves, el ministro portavoz, Jaime Bellolio, terció en el asunto, y aunque dijo que el gobierno entiende la urgencia de muchas personas por tener ingresos para enfrentar la crítica situación económica ocasionada por la pandemia de Covid-19, hacerlo nuevamente dejará a muchos sin recursos para enfrentar su vejez.

En cambio, llamó al Congreso a aprobar una ley sobre pensiones impulsada por el Gobierno y que duerme en el Senado, si se quiere mejorar las jubilaciones en Chile.

El miércoles, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados comenzó el debate de un proyecto de reforma constitucional que busca un segundo retiro del 10 por ciento de sus dineros a los afiliados a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), impulsado por la diputada Pamela Jiles, del Partido Humanista, y otros dos legisladores independientes.

Esa iniciativa tiene los mismos presupuestos que una reforma anterior, que triunfo luego de duros debates en el parlamento, donde el gobierno sufrió una dura derrota luego que un gran número de los legisladores oficialistas la respaldaran.

En aquella ocasión el gobierno, contra el mayoritario respaldo popular a la medida, llegó a alegar que esta tendría efectos devastadores sobre la economía, aunque para muchos ese rechazo era una defensa a ultranza de las AFP, criticadas por amplios sectores sociales y consideradas un ejemplo del modelo neoliberal chileno.

Sin embargo, a la larga ocurrió todo lo contrario, pues salieron a la circulación más de 15 mil millones de dólares que ayudaron a millones de chilenos a capear la crisis ante la falta de ayudas sustanciales del gobierno, y resultaron un balón de oxígeno a la economía del país golpeada por la los efectos de la pandemia.Ahora la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, insistió en casi los mismos argumentos que la vez anterior y alegó que este segundo retiro presenta problemas de constitucionalidad, y que tendrá un impacto limitado porque muchas personas ya no tienen fondos que sacar.

Según datos de la Superintendencia de Pensiones, la primera vez más de nueve millones de personas retiraron el 10 por ciento de sus fondos y el 20 por ciento de ellas sacaron todo lo que tenían ahorrado.

Por su parte, la diputada Jiles, promotora de la iniciativa, considera que el Gobierno ‘no puede decir que se va a incendiar Chile o que es un proyecto regresivo, pues hasta los dueños de los bancos han felicitado el efecto que produjo en la economía el primer retiro’, y pidió legislar rápidamente para que el proyecto sea aprobado a principios de diciembre.Asimismo consideró que la propuesta tiene un creciente respaldo en las bancadas de oposición, incluso entre legisladores que en un principio mostraron reparos en llevar adelante un nuevo retiro de fondos.

Jiles espera que la iniciativa no tanga muchas trabas, pues considera que la población chilena necesita ahora “todo la ayuda posible”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Debate
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
    • 2
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 3
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 4
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 5
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación

Noticias Relacionadas
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y activa alerta de tsunami
  • Internacional
  • 02/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS