Impuestos
Vizcarra busca evitar prescripción de deudas empresariales
Las deudas se encuentran aún en discusión o litigio entre el Estado y los deudores



El presidente peruano, Martin Vizcarra, exhortó ayer al Tribunal Constitucional (TC) a impedir la prescripción de las millonarias deudas de grandes empresas por impuestos no pagados.
En una visita a la surandina región de Cusco, el mandatario fue consultado por reporteros sobre el inminente fallo de la corte sobre una demanda que busca la extinción del endeudamiento, que estimó suma 10 mil millones de soles (dos millones 857 mil dólares).
Señaló que las citadas deudas se encuentran aún en discusión o litigio entre el Estado y los deudores y deben permitirse que siga el debate hasta su conclusión, y no dictaminar que prescriban.
Vizcarra argumentó también la importancia del monto en juego, que equivale a la mitad del presupuesto anual de la salud pública y el hecho de que un colegio regional de Abogados, que presentó la polémica demanda para anular un decreto gubernamental que impide la prescripción, la ha retirado.
'No hay demandante, no hay quien defienda la demanda, solo hay quien defiende (al Estado), la Sunat (Supetintendecia de Administración Tributaria)', añadió.
El mandatario aseguró al mismo tiempo que el Gobierno respeta la independencia de poderes y siempre ha respetado al TC y acatará lo que decida y dijo que confía en que la corte 'tomará la decisión más adecuada'.
El juez del TC Ernesto Blume, proyectista del fallo, confirmó en una entrevista que este plantea dictaminar a favor de la demanda pro-empresarial de declarar inconstitucional un decreto dictado que impide la prescripción de las deudas.
Blume sostuvo que su posición es técnica, aunque la decisión depende del debate de los siete jueces del TC, y se quejó de supuestas presiones políticas, en referencia a parlamentarios y algunos economistas.