Presuntos seguimientos de la AFI
Exagente argentino declara por el caso espionaje
Esta semana también deberán comparecer ante el juez el exespía Jorge Horacio Sáez y durante los próximos días lo harán varios de una larga lista de presuntos implicados



Sin responder preguntas y cuestionando la investigación, el expolicía argentino Leandro Araque rindió ayer declaratoria en un caso de espionaje, que involucra a exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri.
Araque fue convocado para ampliar su declaración ante el juez federal Juan Pablo Augé, de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, en uno de los varios expedientes abiertos sobre la causa de supuestos seguimientos cometidos por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la pasada gestión a un amplio arco de personas.
Sobre el expolicía pesa la acusación de 'haber conformado una organización criminal desde el aparato del Estado, en especial desde el Poder Ejecutivo, a partir de la Agencia Federal de Inteligencia, concretando operaciones de espionaje ilegal'.
En el celular de Araque se encontró documentación de al menos 18 hechos. En su defensa ante la justicia, alegó hoy que la cadena de custodia del aparato podría haberse visto alterada. 'No tengo otro chance que desconocer ese teléfono y absolutamente todo el material que haya surgido de ahí porque no dejo de tener dudas', dijo.
Durante su descargo, pidió ver el teléfono y que se vuelvan a hacer peritajes sobre el aparato. Sin embargo, no aceptó responder preguntas del juez ni de los fiscales, que esperaban exhibirle la prueba que se fue acumulando en la causa, reflejó Página 12.
Esta semana también deberán comparecer ante el juez el exespía Jorge Horacio Sáez y durante los próximos días lo harán varios de una larga lista de presuntos implicados, entre ellos varios exfuncionarios cercanos a Macri, como su exsecretario Darío Nieto.
El escándalo levantó gran polvareda en esta nación.