Inseguridad
Protesta de camioneros divide a Chile
En Chile rige un "estado de catástrofe" debido a lo pandemia, por lo que hay restricciones de reunión y de protestas sociales



Los camioneros de Chile cumplieron este martes el sexto día de una huelga nacional iniciada para reclamar por la inseguridad que padecen en las carreteras, sobre todo en el sur del país, y que incluye denuncias de quema de vehículos por parte de comunidades mapuches que mantienen una añeja lucha en reclamo de la restitución de tierras.
Desabastecimiento de productos
El nuevo conflicto social complica al gobierno de Sebastián Piñera, ya que el paro y los bloqueos de caminos, en los que se calcula hay alrededor de 2.000 camiones, provocan desabastecimiento de productos básicos en medio de la pandemia de coronavirus, que hasta ahora ha dejado aquí un saldo de 413.145 contagios y 11.321 muertes.
La movilización ha dividido a la sociedad, ya que los sectores más radicalizados apoyan la huelga y critican a "los terroristas" mapuches, mientras que otros defienden los derechos de los pueblos indígenas que son violados desde hace siglos y de manera permanente en el país.
Por eso, los lemas usados en redes sociales van de "Todos somos camioneros" al "Camioneros, vergüenza nacional", con imágenes de ciudadanos que se acercan a alguno de los 53 bloqueos establecidos para llevarles comida a los manifestantes, y que se alternan con mensajes de quienes repudian su falta de empatía en medio de la emergencia sanitaria.