• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OMS: Estudios sitúan la tasa de mortalidad por coronavirus en 0,6 %

Internacional
  • RT
  • 03/08/2020 18:17
 OMS: Estudios sitúan la tasa de mortalidad por coronavirus en 0,6 %
OMS: Estudios sitúan la tasa de mortalidad por coronavirus en 0,6 % Foto: Agencias
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, ha afirmado que la tasa de mortalidad real por coronavirus puede ser menor que la calculada según las estadísticas oficiales, y estar en un nivel del 0,6%. La experta especificó que dicho coeficiente puede ser calculado al tener en cuenta, entre otras cosas, los casos de infección no registrados.

"Si hablamos de la mortalidad, hay varias formas de calcular este coeficiente. La forma más fácil es correlacionar el número de muertes con el número de casos registrados de infección. En este caso, obtendremos un cierto porcentaje", explicó Van Kerkhove.

De acuerdo con los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins, el número de contagios por SARS-CoV-2 en el mundo ha superado los 18 millones y aproximadamente 690.000 personas han muerto por complicaciones causadas por la infección hasta la fecha. De esta manera, la tasa de mortalidad sería ligeramente superior al 3,8 %.

Sin embargo, la experta de la OMS subrayó que en realidad "en este momento, no sabemos cuántas personas han sido infectadas". "Hay desafíos para detectar cada uno de los casos, y ciertamente hay muchos casos no reconocidos", agregó Van Kerkhove.

En ese sentido, la especialista reveló que algunos estudios han estimado que la tasa de mortalidad por coronavirus es inferior al 1 %, o incluso es solo de un 0,6 por ciento. Aunque esta cifra no suena muy amenazante, de hecho es muy alta para un virus que tiene altas tasas de propagación y se transmite fácilmente de persona a persona, señaló Van Kerkhove.

Por su parte, Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias de Salud de la OMS, aseveró que el 0,6 por ciento significa el fallecimiento de "poco más de una de cada 200 personas infectadas". Comparó este número con la pandemia de H1N1 en 2009, donde "era más como una de cada 10.000 personas o una de cada 100.000", dando una "sensación de cuán más mortal es el covid-19".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #OMS
  • #Mortalidad Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
    • 2
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
    • 3
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 4
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 5
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
  • Internacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS