Crisis en Perú
Vizcarra renueva a la mayoría de su gabinete
El presidente instaló su nuevo equipo a poco más de un año de terminar la gestión iniciada en marzo de 2018



Un nuevo gabinete ministerial con un horizonte de vida máximo de un año asumió ayer funciones, marcado por la pandemia de la Covid-19, incluso en lo formal.
El presidente Martín Vizcarra instaló su nuevo equipo a poco más de un año de terminar, el 28 de julio de 2021, la gestión iniciada en marzo de 2018, cuando como vicepresidente reemplazó al renunciante Pedro Pablo Kuczynski.
A diferencia de otras concurridas y jubilosas ceremonias similares, esta vez las mascarillas cubrieron las sonrisas de los designados como parte de las precauciones contra el contagio, que puebla la vida de los peruanos.
No fue posible la concurrencia casi masiva de familiares y allegados de los 11 flamantes ministros y los ocho ratificados o cambiados de cartera, ni se repitió el jolgorio que caracteriza tradicionalmente a ceremonias de esta importancia.
Solo los ministros y un reducido número de funcionarios e invitados asistieron a la ceremonia encabezada por el presidente Martín Vizcarra, la cual sesionó en el amplio Salón Dorado del Palacio de Gobierno que parecía más grande por la escasa concurrencia.
Los llamados 'tiempos de Covid-19' se hicieron sentir también cuando dos ministras juraron sus cargos virtualmente, es decir, a través de video-conferencias.
La titular de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, lo hizo desde su casa, donde cumple un periodo de aislamiento y recuperación por sufrir de Covid-19.
Mientras, la nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, juró online desde su ciudad de residencia, la amazónica Iquitos, por razones diferentes, pero también relacionados a la pandemia.