No descarta contagio por aire
OMS: la transmisión del virus por gotitas es dominante
A nivel mundial la cifra total de contagios llegó a 12.446.105 y los decesos a 558.562, según datos de la Universidad Johns Hopkins



Maria Van Kerkhove, directora técnica de la pandemia COVID-19 en la OMS, dijo el viernes que la transmisión aérea del nuevo coronavirus siempre había sido un motivo de preocupación, pero que las gotitas parecen ser la ruta de infección más común.
“La transmisión por aerosoles es uno de los modos de transmisión que nos ha preocupado desde el principio, particularmente en los entornos sanitarios (...) donde sabemos que estas gotitas pueden convertirse en aerosoles, lo que significa que pueden permanecer en el aire más tiempo”, dijo en una conferencia de prensa online desde Ginebra.
La OMS publicó nuevas directrices sobre la transmisión del coronavirus que reconocían algunas informaciones sobre transmisión aérea, pero no llegó a confirmar que se propague por el aire, una ruta que no puede ser bloqueada por el distanciamiento social ahora habitual en muchos países.
Erradicación
Por su parte, el doctor Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo que era poco probable que el nuevo coronavirus sea eliminado.
“En la situación actual es improbable que podamos erradicar este virus”, dijo en una reunión informativa en línea desde Ginebra.
Ryan agregó que, al extinguir los grupos de infección, el mundo podría “potencialmente evitar lo peor de tener segundos picos y tener que retroceder en términos de confinamiento”.
Cifras en el mundo
A nivel mundial la cifra total de contagios llegó a 12.446.105 y los decesos a 558.562, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
EE.UU. continúa siendo el país más afectado con 3.175.545 casos positivos y 133.969 fallecidos. Brasil lo sigue con 1.800.827 contagios y 70.398 decesos.
Se estima que el mundo sobrepase los 13 millones de casos este fin de semana.