• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Estado Unidos y Brasil los más golpeados por la pandemia

Casos de Covid a nivel mundial superan los 11 millones

Algunos países experimentan un resurgimiento en las infecciones, llevando a las autoridades a reinstalar los cierres

Internacional
  • WASHINGTON / Reuters
  • 04/07/2020 00:00
Casos de Covid a nivel mundial superan los 11 millones
Personal de salud con una paciente en Sao Paulo, Brasil
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los casos de coronavirus en el mundo superaron los 11 millones el viernes, según un recuento de Reuters, alcanzando otra marca en la propagación de la enfermedad que ha matado a más de medio millón de personas en siete meses.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos es más del doble que la cifra de enfermedades graves por influenza registradas anualmente.

Muchos países golpeados con fuerza están aliviando los confinamientos determinados para desacelerar la propagación del coronavirus, mientras hacen grandes cambios en la vida laboral y social que podrían durar un año o más hasta que una vacuna esté disponible.

Algunos países experimentan un resurgimiento en las infecciones, llevando a las autoridades a reinstalar parcialmente los cierres, en lo que expertos dicen podría ser un patrón recurrente hacia 2021.

Estados Unidos reportó más de 55.400 nuevos casos de COVID-19 el jueves, un nuevo récord mundial después de que los contagios aumentaron en la mayoría de los estados. Varios gobernadores frenaron los planes para reabrir sus economías ante el repunte en las infecciones. Casi un cuarto de las muertes a nivel global -cerca de 129.000- han ocurrido en Estados Unidos.

A nivel mundial, ha habido más de 523.000 decesos ligados al Covid-19 hasta ahora

América Latina, donde Brasil tiene 1,5 millones de casos, representa el 23% del total mundial, al tiempo que India se ha convertido en el nuevo epicentro en Asia, llegando a 625.000 casos.

Asia y Oriente Medio tienen alrededor de 12% y 9%, respectivamente, de acuerdo al recuento de Reuters, que utiliza reportes de los gobiernos.

A nivel mundial, ha habido más de 523.000 decesos ligados al COVID-19 hasta ahora, casi el mismo número de muertes por influenza informados anualmente.

La pandemia ahora ha ingresado en una nueva fase, con India y Brasil combatiendo brotes de más de 10.000 casos diarios.

En el caso de Perú, el quinto país más afectado por el virus, llegó hasta ayer a un total de 295.599 contagios y 10.226 decesos.

¿Qué dice la OMS sobre una segunda ola de coronavirus?

El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, comunicó que la llamada segunda ola de la pandemia de coronavirus podría no llegar a producirse.

"No hay certeza de que habrá una segunda ola, lo que está pasando en muchos países es un nuevo pico en la primera ola", dijo Ryan durante una sesión informativa en Ginebra (Suiza), agregando que el aumento de contagios se atribuye a que el virus no fue suprimido de manera suficiente como para evitar su retransmisión y acabar con la primera ola.

Asimismo, el experto señaló que "tenemos que luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda. Rayn aseveró que en el caso de que llegara, la sociedad estaría mucho más preparada si saca lecciones de la lucha contra la primera. 

Desde la OMS enfatizaron que el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la higiene de las personas, junto con el rastreo de contactos y el seguimiento de casos por parte de las autoridades de salud, son estrategias claves para combatir el virus.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contagios
  • #Coronavirus
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS