Posible fraude en la compra de equipos
Un “caso respiradores” estalla en Eslovenia
Llama la atención que este caso tiene similitud con lo ocurrido en Bolivia, que hasta el momento investigan el presunto hecho de corrupción en la compra de 170 respiradores



Una denuncia sobre posible fraude en la compra de respiradores artificiales y otros equipos médicos en Eslovenia para el enfrentamiento a la Covid-19 condujo a la detención ayer del vicepresidente del gobierno, Zdravko Pocivalsek.
De acuerdo con reportes oficiales reproducidos por los medios, se le señala como sospechoso de eventuales irregularidades en la adquisición de esos materiales.
El proceso está en manos de la Oficina Nacional de Investigación de Eslovenia, basado en una denuncia de Ivan Gale, identificado como empleado de la Oficina de Reservas de Productos Básicos, quien fue puesto bajo protección policial para iniciar las pesquisas en torno a las personas que citó en su declaración.
Ayer se supo también que hubo allanamientos en 11 diferentes lugares, entre ellos el Ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología, que también conduce Pocivalsek, y la casa donde vive.
Según las denuncias, los implicados adquirieron respiradores cuatro veces más caros que el precio habitual y, además de mala calidad, de acuerdo con las valoraciones de los especialistas médicos.
Las autoridades policiales indicaron que los actos delictivos bajo investigación suponen penas de hasta ocho años de prisión.
Llama la atención que este caso tiene similitud con lo ocurrido en Bolivia, que hasta el momento investigan el presunto hecho de corrupción en la compra de 170 respiradores procedentes de España.