Las cifras alarman a las autoridades peruanas
Perú amplia el estado de emergencia
Habrá una cuarentena focalizada para menores de 14 años, mayores de 65 años y personas que tengan dos o más enfermedades



El Gobierno de Perú ha ampliado el estado de emergencia nacional hasta el próximo 31 de julio ante "las graves circunstancias que afectan la vida" en el país a causa del covid-19, de acuerdo al decreto supremo publicado por el Estado del que se hizo eco el diario oficial El Peruano.
El texto indica que habrá una cuarentena focalizada para menores de 14 años, mayores de 65 años y personas que tengan dos o más enfermedades, que tendrán que continuar en régimen de aislamiento social obligatorio.
Asimismo, la medida seguirá siendo de carácter obligatorio en los departamentos de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash, por lo que sus habitantes solo podrán moverse para acceder a servicios y bienes esenciales, además de participar en las actividades económicas autorizadas.
Paralelamente, en el resto del país se levantará la cuarentena y la inmovilización social obligatorias, aunque se mantendrán ciertas restricciones, como los aforos no superiores al 50 % en bancos y establecimientos de venta de comida para evitar aglomeraciones.
En esta "etapa de la nueva convivencia", seguirá siendo obligatorio el distanciamiento social de al menos un metro, así como lavarse las manos. "En todos los casos es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público", reza el texto oficial.