Argentina amplía el plazo de negociación con los bonistas
Argentina informó el lunes que trabaja en las “enmiendas finales” sobre la oferta que hizo a sus acreedores para el canje de 65.000 millones de dólares en deuda pública y extendió al 12 de junio el plazo que vencía el martes para negociar. Aunque la negociación -que comenzó hace...



Argentina informó el lunes que trabaja en las “enmiendas finales” sobre la oferta que hizo a sus acreedores para el canje de 65.000 millones de dólares en deuda pública y extendió al 12 de junio el plazo que vencía el martes para negociar.
Aunque la negociación -que comenzó hace meses- ha mostrado avances en las últimas semanas, el país no pudo evitar caer en un default hace 10 días, lo que podría agravar aún más la crisis económica que arrastra hace dos años, agudizada ahora por la pandemia del coronavirus.
En un comunicado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que el país trabaja en las “enmiendas finales” a la propuesta argentina, aunque aclaró que “el margen que queda para enmendar la oferta es escaso”.
Guzmán dijo que una vez realizada la enmienda el plazo para negociar el canje de la deuda emitida bajo legislación extranjera podría volver a extenderse y aseguró que tras realizarse la enmienda de la oferta “se planteará una reestructuración de la deuda en dólares bajo ley local en términos equitativos”.
La noche del lunes, el grupo “Ad Hoc” de acreedores dijo que “es tarea del Gobierno” superar las diferencias entre las dos partes para lograr un acuerdo.
Más temprano, el FMI había respaldado a Argentina al afirmar que la propuesta revisada que presentó el país a sus acreedores es “consistente” con el objetivo de que su deuda sea sostenible.
El organismo, con el que el Gobierno de Alberto Fernández también renegocia un acuerdo firmado en 2018 por unos 56.000 millones de dólares, agregó que el país cuenta con un “limitado margen para incrementar los pagos a los acreedores privados y al mismo tiempo cumplir con los umbrales de deuda y servicio de la deuda estimados por el personal técnico del FMI”.