Venezuela decide aumentar el precio de la gasolina



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un nuevo esquema para la distribución y venta del combustible que incluye una cuota mensual y un precio subsidiado a vehículos y motocicletas, que será indexado al precio internacional cuando se supere el tope establecido.
El plan, que viene tras dos décadas de fuertes subsidios y precios congelados y que convirtió a Venezuela en el país con la gasolina más barata del mundo, comenzará el 1 de junio.
A los conductores se les permitirá llenar sus vehículos hasta 120 litros por mes con gasolina subsidiada a un precio de 5.000 bolívares, que equivale a 0,03 dólares por litro, mientras que las motocicletas tendrán una cuota de hasta 60 litros.
Maduro agregó que el combustible para el transporte público y de carga seguirá subsidiado.
El plan del gobierno contemplará que unas 200 estaciones de gasolina del país sean abastecidas por empresas privadas que serán responsables de la distribución. El combustible en esas gasolineras se venderá a 0,50 dólares por litro, dijo Maduro.
“La crisis siempre crea nuevas oportunidades y yo le abrí la compuerta (…) Están importando gasolina privados, bienvenido, espero que el gobierno de Estados Unidos no persiga a los barcos de los empresarios”, señaló. El mandatario agregó que en esas estaciones se podrá cancelar en divisas, la criptomoneda Petro y en tarjetas.
Mientras la petrolera estatal PDVSA, bajo severas sanciones de Estados Unidos, tiene limitaciones por producir suficiente combustible para satisfacer el consumo, Maduro señaló que Venezuela necesita pasar a un modelo que permita que todas las ventas se realicen a precios internacionales en el futuro.
“Son medidas excepcionales, pido a la población su comprensión, su apoyo”, añadió.