• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OMS: la primera oleada del virus no ha terminado

Mike Ryan, director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que la primera ola de la pandemia por coronavirus no ha terminado y que, justo en todo el mundo, “nos encontramos a la mitad de esta”. “Ahora mismo no estamos en la segunda oleada. Estamos justo en...

Internacional
  • Agencias
  • 27/05/2020 03:06
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Mike Ryan, director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que la primera ola de la pandemia por coronavirus no ha terminado y que, justo en todo el mundo, “nos encontramos a la mitad de esta”.

“Ahora mismo no estamos en la segunda oleada. Estamos justo en medio de la primera oleada en todo el mundo. Aún seguimos de lleno en una fase en la que la enfermedad en realidad está en alza”, declaró el director ejecutivo de la OMS.

Ryan recordó que en América del Sur, el sur de Asia y otras zonas los contagios siguen subiendo, basta señalar que recientemente India registró un récord diario de nuevos casos por séptimo día consecutivo.

La OMS además llamó a las autoridades, que ante las esperanzas de reactivar con rapidez la economía, primero necesitan tener material para hacer pruebas suficientes y controlar la expansión de la pandemia.

Semanas "muy duras" para Latinoamérica

Por su parte, funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anticiparon que el coronavirus traerá semanas “muy duras” a Latinoamérica, el nuevo epicentro de la pandemia.

Por ello, el organismo aseguró que no es momento de flexibilizar las restricciones impuestas para controlar el virus, como están haciendo en Brasil, México o Perú, países que acumulan la mayor cantidad de contagios en la región.

“Vamos a tener algunas semanas muy duras por delante”, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, durante una rueda de prensa virtual.

La región se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia mientras los contagios avanzan a una velocidad que “preocupa” a la OMS. Según cálculos del organismo, Brasil llegará a un pico de 1,020 muertes diarias el 22 de junio y hacia el 4 de agosto habrá acumulado 88,300 fallecidos, casi cuatro veces más que los reportados hasta el martes.

“La situación en Brasil no habrá de detenerse en la próxima semana, hay todavía un largo camino por recorrer”, aseguró Marcos Espinal, director de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

Para México, el organismo espera “un aumento continuo” de los contagios y “una aceleración” de los mismos en El Salvador, Guatemala y Nicaragua. “Ahora es el momento de la acción, no de la diversión. Las vidas y bienestar de millones en nuestra región dependen de ello”, comentó la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #OPS
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025
OPS: Riesgo de brotes de fiebre amarilla es alto
OPS: Riesgo de brotes de fiebre amarilla es alto
OPS: Riesgo de brotes de fiebre amarilla es alto
  • Internacional
  • 18/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS