Argentina y acreedores retoman diálogo por deuda
Un grupo de acreedores de Argentina dijo el sábado que estaba comprometido con su propia propuesta de reestructuración, y que había sido invitado a firmar un acuerdo de confidencialidad por parte del país sudamericano, que incumplió el pago de unos 500 millones de dólares en intereses un...



Un grupo de acreedores de Argentina dijo el sábado que estaba comprometido con su propia propuesta de reestructuración, y que había sido invitado a firmar un acuerdo de confidencialidad por parte del país sudamericano, que incumplió el pago de unos 500 millones de dólares en intereses un día antes.
El Exchange Bondholder Group, que está compuesto por 18 fondos de inversión, dijo en un comunicado que el Gobierno se acercó a sus representantes y otros grupos de acreedores para la firma del acuerdo de confidencialidad para “entablar negociaciones con el Ministerio de Economía”.
También explicó que su oferta presentada el 15 de mayo proporciona “un alivio significativo de la deuda a Argentina y, sin lugar a dudas, proporciona una estructura de deuda sostenible para Argentina”.
El país no logró llegar a un acuerdo antes de la fecha límite del 22 de mayo, cuando terminaba el período de gracia de intereses por 500 millones de dólares que el país no pagó y que lo llevó a su noveno default.
Un portavoz del Ministerio de Economía no respondió de inmediato al pedido de comentarios.
Aunque Argentina no cumplió con el plazo para el pago del viernes, una fuente cercana a las negociaciones y familiarizada con la postura del Gobierno dijo a Reuters el viernes que las conversaciones tuvieron un progreso “notable” y que un acuerdo es posible en “cuestión de días”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que las conversaciones estaban en un curso positivo a pesar de una “importante distancia” para llegar a un acuerdo con los acreedores.
Los ejecutivos de las principales agencias de crédito son optimistas de que Argentina eventualmente llegará a un acuerdo, pero advirtieron que los problemas económicos del país están lejos de terminar.
El Exchange Bondholder Group, que está compuesto por 18 fondos de inversión, dijo en un comunicado que el Gobierno se acercó a sus representantes y otros grupos de acreedores para la firma del acuerdo de confidencialidad para “entablar negociaciones con el Ministerio de Economía”.
También explicó que su oferta presentada el 15 de mayo proporciona “un alivio significativo de la deuda a Argentina y, sin lugar a dudas, proporciona una estructura de deuda sostenible para Argentina”.
El país no logró llegar a un acuerdo antes de la fecha límite del 22 de mayo, cuando terminaba el período de gracia de intereses por 500 millones de dólares que el país no pagó y que lo llevó a su noveno default.
Un portavoz del Ministerio de Economía no respondió de inmediato al pedido de comentarios.
Aunque Argentina no cumplió con el plazo para el pago del viernes, una fuente cercana a las negociaciones y familiarizada con la postura del Gobierno dijo a Reuters el viernes que las conversaciones tuvieron un progreso “notable” y que un acuerdo es posible en “cuestión de días”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que las conversaciones estaban en un curso positivo a pesar de una “importante distancia” para llegar a un acuerdo con los acreedores.
Los ejecutivos de las principales agencias de crédito son optimistas de que Argentina eventualmente llegará a un acuerdo, pero advirtieron que los problemas económicos del país están lejos de terminar.