• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OMS alerta de la urgencia de detectar los casos asintomáticos para evitar el avance del covid-19

La Organización Mundial de la Salud ha advertido esta tarde de la urgencia de detectar los casos asintomáticos, responsables de la mayoría de los contagios, para frenar el avance del coronavirus. Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los Gobiernos que tomen medidas...

Internacional
  • Agencias
  • 01/04/2020 18:47
OMS alerta de la urgencia de detectar los casos asintomáticos para evitar el avance del covid-19
distanciamiento-coronavirus-bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Organización Mundial de la Salud ha advertido esta tarde de la urgencia de detectar los casos asintomáticos, responsables de la mayoría de los contagios, para frenar el avance del coronavirus.

Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los Gobiernos que tomen medidas sociales para paliar las consecuencias que la crisis sanitaria tiene en los más desfavorecidos. Para los países subdesarrollado, ha considerado fundamental la colaboración de la OMS, del Banco Mundial y del FMI.

Hasta un 25% de los casos de coronavirus pueden ser asintomáticos

Hasta un 25 % de los contagiados con el coronavirus podrían permanecer asintomáticos, mientras que aquellos que finalmente sí tienen síntomas pueden ser especialmente contagiosos dos días antes de que se manifiesten, según lo ha advertido Robert Redfield, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

"Esto ayuda a explicar la rapidez con la que este virus continúa propagándose por todo el país", afirmó el director de la agencia en una entrevista a National Public Radio transmitida el martes.

Aunque la agencia ha declarado repetidamente que los ciudadanos no necesitan usar máscaras a menos que se sientan enfermos, la institución está ahora "revisando críticamente" estas recomendaciones a la luz de estos nuevos datos.
Portadores asintomáticos y presintomáticos
Los investigadores no saben con precisión cuántas personas están infectadas sin sentirse enfermas, o si algunas de ellas son simplemente presintomáticas. Así, según un análisis, hasta un 18% de los positivos en el crucero Diamond Princess nunca desarrollaron síntomas.

"La proporción asintomática sustancial de covid-19 es bastante alarmante", declaró a The New York Times Gerardo Chowell, epidemiólogo de la Universidad Estatal de Georgia que participó en el estudio. Chowell señala, además, que los pasajeros en el barco tienden a ser mayores y, por lo tanto, más propensos a desarrollar síntomas, con lo que estima que alrededor del 40 % de la población general podría infectarse sin mostrar signos de ello.

Otra investigación sugiere que entre el 20% y el 40% de las transmisiones en China "ocurrieron antes de que aparecieran los síntomas", subraya uno de sus autores, el epidemiólogo Benjamin Cowling de la Universidad de Hong Kong.

Por otro lado, en la línea con las declaraciones de Redfield, varios estudios han demostrado que las personas infectadas con el nuevo coronavirus son más contagiosas entre uno y tres días antes de que comiencen a mostrar síntomas, transmisión presintomática que no existió en caso de los coronavirus que causaron SARS y MERS.

"Aquí es donde tuvimos mucha suerte con el SARS, que realmente no se transmitía hasta después de que las personas mostraban síntomas, y eso hizo que fuera mucho más fácil detectarlo y bloquearlo con medidas agresivas de salud pública", explica Carl Bergstrom, experto en enfermedades infecciosas emergentes en la Universidad de Washington en Seattle.
Distanciamiento social, la mejor herramienta
Con el nuevo coronavirus, se junta la posibilidad de transmisión por personas que parecen sanas, síntomas a menudo graves y una alta tasa de mortalidad. "Toda esa combinación hace que sea muy, muy difícil luchar usando medidas estándar de salud pública", se lamenta Bergstrom.

Si bien las pruebas rápidas y el uso extendido de las mascarillas pueden ayudar, los expertos apuntan al distanciamiento social —aunque sea en una forma menos estricta— como la mejor herramienta para detener la cadena de transmisión a largo plazo.

Bergstrom enfatiza que ninguno de nosotros puede asumir que no sea un portador potencial de la infección. "Es por eso que, a pesar de que me siento genial y me he sentido genial y no he estado expuesto a nadie con ningún síntoma de nada, sería irresponsable por mi parte salir hoy", concluye

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Coronavirus
  • #OMS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
Estudio: Solo 7 países gozan de aire limpio
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS