El Gobierno de Argentina dispone la cuarentena "total" y obligatoria
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, declaró cuarentena "total" la noche de este jueves para evitar la propagación del coronavirus que hasta la fecha registra 111 casos confirmados, entre los que se contabilizan 3 muertes. La determinación se dio a conocer tras una cumbre en Buenos...



El presidente de Argentina, Alberto Fernández, declaró cuarentena "total" la noche de este jueves para evitar la propagación del coronavirus que hasta la fecha registra 111 casos confirmados, entre los que se contabilizan 3 muertes. La determinación se dio a conocer tras una cumbre en Buenos Aires con los gobernadores de las provincias argentinas.
La medida aplicada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) establece aislamiento obligatorio desde las 00:00 del viernes 20, hasta el 31 de marzo.
A través de un anuncio televisivo, el Presidente aclaró que las personas podrán salir únicamente para "hacer lo necesario para su vida habitual" y explicó que se podrá asistir a los "negocios de cercanía abiertos, a los almacenes, a los supermercados, a hacer compras en negocios de cercanías, como ferreterías y farmacias".
Los ciudadanos que no cumplan con las medidas incurrirán en delito contra la salud pública y las fuerzas policiales podrán detenerlos y retener vehículos.
La medida aplicada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) establece aislamiento obligatorio desde las 00:00 del viernes 20, hasta el 31 de marzo.
A través de un anuncio televisivo, el Presidente aclaró que las personas podrán salir únicamente para "hacer lo necesario para su vida habitual" y explicó que se podrá asistir a los "negocios de cercanía abiertos, a los almacenes, a los supermercados, a hacer compras en negocios de cercanías, como ferreterías y farmacias".
Los ciudadanos que no cumplan con las medidas incurrirán en delito contra la salud pública y las fuerzas policiales podrán detenerlos y retener vehículos.