“El cambio climático ya está causando calamidades”
El cambio climático ya está causando calamidades y hay muchas más por venir, advirtió ayer el secretario general de ONU, António Guterres, y convocó a tomar acciones concretas de cara a la COP26 en Reino Unido. Hay que apuntar alto en la próxima conferencia climática en Glasgow,...



El cambio climático ya está causando calamidades y hay muchas más por venir, advirtió ayer el secretario general de ONU, António Guterres, y convocó a tomar acciones concretas de cara a la COP26 en Reino Unido.
Hay que apuntar alto en la próxima conferencia climática en Glasgow, prevista en noviembre próximo, pues este es un año crucial para abordar la emergencia del clima, dijo el máximo representante de Naciones Unidas en conferencia de prensa.
'Necesitamos que todos los países demuestren que podemos lograr una reducción de las emisiones del 45 por ciento con respecto a los niveles de 2010 en este decenio, y que alcanzaremos el nivel de emisiones netas cero a mediados de siglo.'
Al respeto, reiteró la urgencia de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados: No tenemos tiempo que perder si queremos evitar una catástrofe climática, subrayó.
En la COP26 en Glasgow, consideró Guterres, el éxito dependerá de que los países, el sector privado y la sociedad civil demuestren que toman medidas significativas para aumentar las aspiraciones en materia de mitigación, adaptación y financiación.
Los planes climáticos nacionales deben mostrar más ambición y todos los países deben adoptar estrategias para llegar a las emisiones netas cero de cara a 2050, convocó el titular de la ONU.
Además, continuó, es necesario un sólido paquete de programas e iniciativas que ayuden a comunidades y naciones a adaptarse a la alteración del clima.
Hasta ahora, 70 países anunciaron que se comprometen a la neutralidad de carbono para 2050, al igual que varias ciudades, bancos y empresas. Pero esto todavía representa menos de un cuarto de las emisiones mundiales, advirtió el secretario general.
Hay que apuntar alto en la próxima conferencia climática en Glasgow, prevista en noviembre próximo, pues este es un año crucial para abordar la emergencia del clima, dijo el máximo representante de Naciones Unidas en conferencia de prensa.
'Necesitamos que todos los países demuestren que podemos lograr una reducción de las emisiones del 45 por ciento con respecto a los niveles de 2010 en este decenio, y que alcanzaremos el nivel de emisiones netas cero a mediados de siglo.'
Al respeto, reiteró la urgencia de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados: No tenemos tiempo que perder si queremos evitar una catástrofe climática, subrayó.
En la COP26 en Glasgow, consideró Guterres, el éxito dependerá de que los países, el sector privado y la sociedad civil demuestren que toman medidas significativas para aumentar las aspiraciones en materia de mitigación, adaptación y financiación.
Los planes climáticos nacionales deben mostrar más ambición y todos los países deben adoptar estrategias para llegar a las emisiones netas cero de cara a 2050, convocó el titular de la ONU.
Además, continuó, es necesario un sólido paquete de programas e iniciativas que ayuden a comunidades y naciones a adaptarse a la alteración del clima.
Hasta ahora, 70 países anunciaron que se comprometen a la neutralidad de carbono para 2050, al igual que varias ciudades, bancos y empresas. Pero esto todavía representa menos de un cuarto de las emisiones mundiales, advirtió el secretario general.