Bolsonaro llama a sus seguidores a manifestarse
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, nuevamente llamó a seguidores que salgan a las calles el 15 de marzo para manifestaciones en su apoyo, calificadas de anticonstitucionales por sectores políticos y judiciales. ‘No es un movimiento contra el Congreso o el Poder Judicial, es un...



El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, nuevamente llamó a seguidores que salgan a las calles el 15 de marzo para manifestaciones en su apoyo, calificadas de anticonstitucionales por sectores políticos y judiciales.
‘No es un movimiento contra el Congreso o el Poder Judicial, es un movimiento pro-Brasil’, afirmó el gobernante ultraderechista en Boa Vista, capital del norteño estado de Roraima, donde hizo una escala antes de seguir rumbo a Florida para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde la pasada semana, partidos, movimientos sociales y entidades representativas de la sociedad brasileña articulan una dura respuesta a Bolsonaro por compartir videos en apoyo a una protesta contra el Congreso Nacional.
Anteriormente el excapitán del Ejército respaldó una movilización convocada para el 15 de marzo contra el Parlamento, por supuestamente estar integrado por representantes que ponen obstáculos a su gobierno.
Mediante el aplicativo multiplataforma de mensajes instantáneos WhatsApp, Bolsonaro envió correos a personas de su confianza en el que llama a un acto contra el Congreso para sumarse a la propuesta del general retirado Augusto Heleno, su consejero y ministro de Seguridad Institucional.
‘Brasil es nuestro, no de los políticos de siempre’ y se invita a una movilización contra el Congreso para el 15 de marzo, aparece en el video que circuló en su entorno. Organizadores de la respuesta al mandatario indicaron que la estrategia es actuar en dos frentes. El primero, en las calles, incluye a los sindicatos y a los frentes Pueblo Sin Miedo y Brasil Popular, que reúnen a cientos de entidades.
La idea es aprovechar el día nacional del paro de los maestros, previsto para el 18 de marzo, para hacer una serie de grandes actos callejeros en todo Brasil.
Antes del 18 de marzo, los movimientos deben salir a las calles en apoyo de las manifestaciones programadas para el Día Internacional de la Mujer.
‘No es un movimiento contra el Congreso o el Poder Judicial, es un movimiento pro-Brasil’, afirmó el gobernante ultraderechista en Boa Vista, capital del norteño estado de Roraima, donde hizo una escala antes de seguir rumbo a Florida para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde la pasada semana, partidos, movimientos sociales y entidades representativas de la sociedad brasileña articulan una dura respuesta a Bolsonaro por compartir videos en apoyo a una protesta contra el Congreso Nacional.
Anteriormente el excapitán del Ejército respaldó una movilización convocada para el 15 de marzo contra el Parlamento, por supuestamente estar integrado por representantes que ponen obstáculos a su gobierno.
Mediante el aplicativo multiplataforma de mensajes instantáneos WhatsApp, Bolsonaro envió correos a personas de su confianza en el que llama a un acto contra el Congreso para sumarse a la propuesta del general retirado Augusto Heleno, su consejero y ministro de Seguridad Institucional.
‘Brasil es nuestro, no de los políticos de siempre’ y se invita a una movilización contra el Congreso para el 15 de marzo, aparece en el video que circuló en su entorno. Organizadores de la respuesta al mandatario indicaron que la estrategia es actuar en dos frentes. El primero, en las calles, incluye a los sindicatos y a los frentes Pueblo Sin Miedo y Brasil Popular, que reúnen a cientos de entidades.
La idea es aprovechar el día nacional del paro de los maestros, previsto para el 18 de marzo, para hacer una serie de grandes actos callejeros en todo Brasil.
Antes del 18 de marzo, los movimientos deben salir a las calles en apoyo de las manifestaciones programadas para el Día Internacional de la Mujer.