Entidades rurales anuncian huelga por impuestos
Las cuatro grandes asociaciones rurales de Argentina harán una huelga comercial de cuatro días la semana que viene en protesta por un alza en los impuestos a las exportaciones, dijo el jueves una fuente de la entidad agropecuaria CRA. La decisión podría afectar a los mercados...



Las cuatro grandes asociaciones rurales de Argentina harán una huelga comercial de cuatro días la semana que viene en protesta por un alza en los impuestos a las exportaciones, dijo el jueves una fuente de la entidad agropecuaria CRA.
La decisión podría afectar a los mercados internacionales de granos, ya que Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de soja, maíz, trigo y carne vacuna.
Además, la medida eleva la tensión política entre la gestión de centroizquierda del peronista Alberto Fernández -quien asumió el poder hace tres meses- y el poderoso sector rural, que mayormente apoyó al ex mandatario Mauricio Macri en los comicios presidenciales del 2019.
Un portavoz de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dijo más temprano a Reuters que esa asociación iba a llevar adelante la protesta -que consiste en dejar de vender productos agropecuarios- contra el aumento en el impuesto a las exportaciones de soja y sus derivados.
La iniciativa se conoció luego de que el Gobierno elevara el jueves la tasa con la que grava las exportaciones de granos de soja, harina de soja y aceite de soja al 33%, desde el 30% previo, para compensar el déficit fiscal de Argentina.
El país atraviesa una severa crisis económica, con alta inflación y recesión, mientras busca reestructurar una deuda soberana que asciende a cerca de 100.000 millones de dólares.
La Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (CIARA) también protestó el jueves contra la medida y pidió que el impuesto sobre los embarques del aceite y la harina derivados de la oleaginosa sea inferior al del poroto, para mejorar su competitividad y fomentar la industrialización de la soja.
La decisión podría afectar a los mercados internacionales de granos, ya que Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de soja, maíz, trigo y carne vacuna.
Además, la medida eleva la tensión política entre la gestión de centroizquierda del peronista Alberto Fernández -quien asumió el poder hace tres meses- y el poderoso sector rural, que mayormente apoyó al ex mandatario Mauricio Macri en los comicios presidenciales del 2019.
Un portavoz de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dijo más temprano a Reuters que esa asociación iba a llevar adelante la protesta -que consiste en dejar de vender productos agropecuarios- contra el aumento en el impuesto a las exportaciones de soja y sus derivados.
La iniciativa se conoció luego de que el Gobierno elevara el jueves la tasa con la que grava las exportaciones de granos de soja, harina de soja y aceite de soja al 33%, desde el 30% previo, para compensar el déficit fiscal de Argentina.
El país atraviesa una severa crisis económica, con alta inflación y recesión, mientras busca reestructurar una deuda soberana que asciende a cerca de 100.000 millones de dólares.
La Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (CIARA) también protestó el jueves contra la medida y pidió que el impuesto sobre los embarques del aceite y la harina derivados de la oleaginosa sea inferior al del poroto, para mejorar su competitividad y fomentar la industrialización de la soja.