Entidades agropecuarias de Argentina anuncian huelga de cuatro días por suba de impuestos a las exportaciones
Las principales entidades que agrupan a los productores agropecuarios de Argentina han anunciado este jueves una huelga de cuatro días, en rechazo a la suba de impuestos a las exportaciones anunciada por el Gobierno del presidente Alberto Fernández. Según informó el diario local La...



Las principales entidades que agrupan a los productores agropecuarios de Argentina han anunciado este jueves una huelga de cuatro días, en rechazo a la suba de impuestos a las exportaciones anunciada por el Gobierno del presidente Alberto Fernández.
Según informó el diario local La Nación, la medida implicará el cese de la comercialización de granos a partir del próximo lunes, en respuesta a la suba de los derechos de exportación de soja, de 30 % a 33 %, oficializada mediante un decreto por la Casa Rosada.
La decisión fue adoptada tras una reunión en la que participaron representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
— ElCanciller.com (@elcancillercom) March 5, 2020
En la mañana de este jueves, cientos de productores de la provincia de Córdoba, en la región central del país suramericano, realizaron un 'tractorazo' en las rutas, movilizando una caravana de maquinarias agrícolas a modo de protesta contra la suba de retenciones.
Luego de la resolución, las entidades darán a conocer un comunicado conjunto en el que ofrecerán detalles de la medida de fuerza.
El decreto que establece la suba de impuestos a las exportaciones de soja, fundamental en la recaudación de dólares para el Estado argentino, señala, justifica la aplicación de la medida por "un contexto económico de endeudamiento, alta inflación, recesión creciente, desempleo generalizado y emergencia alimentaria".
Por otro lado, establece una rebaja en los derechos de exportación de más de 20 productos relacionados a las economías regionales, mientras que otros 20 no sufrirán cambios.
Según informó el diario local La Nación, la medida implicará el cese de la comercialización de granos a partir del próximo lunes, en respuesta a la suba de los derechos de exportación de soja, de 30 % a 33 %, oficializada mediante un decreto por la Casa Rosada.
La decisión fue adoptada tras una reunión en la que participaron representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
[AHORA] #Tractorazo en Córdoba por las retenciones. (vía @LAVOZcomar) pic.twitter.com/vFZd4RMuaA
— ElCanciller.com (@elcancillercom) March 5, 2020
En la mañana de este jueves, cientos de productores de la provincia de Córdoba, en la región central del país suramericano, realizaron un 'tractorazo' en las rutas, movilizando una caravana de maquinarias agrícolas a modo de protesta contra la suba de retenciones.
Luego de la resolución, las entidades darán a conocer un comunicado conjunto en el que ofrecerán detalles de la medida de fuerza.
El decreto que establece la suba de impuestos a las exportaciones de soja, fundamental en la recaudación de dólares para el Estado argentino, señala, justifica la aplicación de la medida por "un contexto económico de endeudamiento, alta inflación, recesión creciente, desempleo generalizado y emergencia alimentaria".
Por otro lado, establece una rebaja en los derechos de exportación de más de 20 productos relacionados a las economías regionales, mientras que otros 20 no sufrirán cambios.