BM anuncia financiamiento para enfrentar coronavirus
En un momento en que el coronavirus (COVID-19) afecta a más de 60 países, el Grupo Banco Mundial ofreció el martes un paquete inicial de hasta 12.000 millones de dólares de apoyo inmediato para los países en desarrollo que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de ese...



En un momento en que el coronavirus (COVID-19) afecta a más de 60 países, el Grupo Banco Mundial ofreció el martes un paquete inicial de hasta 12.000 millones de dólares de apoyo inmediato para los países en desarrollo que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de ese brote mundial.
El financiamiento tiene como objetivo ayudar a los países miembros a tomar medidas efectivas, y cuando sea posible, disminuir los trágicos impactos que representa el coronavirus.
Fortalecimiento
Con esa medida, el Grupo Banco Mundial ayudará a los países en desarrollo a fortalecer sus sistemas de salud, lo que incluye ampliar el acceso a los servicios sanitarios para proteger a la población de la epidemia, mejorar la vigilancia de las enfermedades, impulsar medidas de salud pública y trabajar con el sector privado a fin de reducir el impacto sobre las economías.
Ese paquete de financiamiento con fondos aportados por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), estará coordinado a nivel global para brindar apoyo a las respuestas de los países.
Con el paquete de apoyo se ofrecerán por vía acelerada recursos iniciales para hacer frente a la crisis por un valor de hasta 12.000 millones de dólares, de los cuales 8.000 millones de dólares corresponden a financiamiento nuevo.
Esto incluye hasta 2.700 millones de dólares en nuevo financiamiento del BIRF; 1.300 millones de dólares de la AIF, que se complementarán con la reasignación de 2.000 millones de dólares de la cartera actual del Banco, y 6.000 millones de dólares de IFC, que incluyen 2.000 millones de dólares de líneas existentes de financiamiento del comercio. También incluirá asesoramiento en materia de políticas y asistencia técnica, basados en conocimientos especializados del ámbito internacional y conocimientos de nivel nacional.
"Estamos trabajando para proporcionar una respuesta rápida y flexible basada en las necesidades de los países en desarrollo para hacer frente a la propagación de la COVID-19", señaló David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial.
El financiamiento tiene como objetivo ayudar a los países miembros a tomar medidas efectivas, y cuando sea posible, disminuir los trágicos impactos que representa el coronavirus.
Fortalecimiento
Con esa medida, el Grupo Banco Mundial ayudará a los países en desarrollo a fortalecer sus sistemas de salud, lo que incluye ampliar el acceso a los servicios sanitarios para proteger a la población de la epidemia, mejorar la vigilancia de las enfermedades, impulsar medidas de salud pública y trabajar con el sector privado a fin de reducir el impacto sobre las economías.
Ese paquete de financiamiento con fondos aportados por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), estará coordinado a nivel global para brindar apoyo a las respuestas de los países.
Con el paquete de apoyo se ofrecerán por vía acelerada recursos iniciales para hacer frente a la crisis por un valor de hasta 12.000 millones de dólares, de los cuales 8.000 millones de dólares corresponden a financiamiento nuevo.
Esto incluye hasta 2.700 millones de dólares en nuevo financiamiento del BIRF; 1.300 millones de dólares de la AIF, que se complementarán con la reasignación de 2.000 millones de dólares de la cartera actual del Banco, y 6.000 millones de dólares de IFC, que incluyen 2.000 millones de dólares de líneas existentes de financiamiento del comercio. También incluirá asesoramiento en materia de políticas y asistencia técnica, basados en conocimientos especializados del ámbito internacional y conocimientos de nivel nacional.
"Estamos trabajando para proporcionar una respuesta rápida y flexible basada en las necesidades de los países en desarrollo para hacer frente a la propagación de la COVID-19", señaló David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial.