ONU renovó mecanismo de ayuda a Siria
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó “in extremis”, y tras horas de negociación, la renovación parcial del sistema para entregar ayuda humanitaria a la población civil siria a través de las fronteras del país y cuya vigencia expiraba esta medianoche. Con tres horas de retraso...



El Consejo de Seguridad de la ONU renovó “in extremis”, y tras horas de negociación, la renovación parcial del sistema para entregar ayuda humanitaria a la población civil siria a través de las fronteras del país y cuya vigencia expiraba esta medianoche.
Con tres horas de retraso debido a la prolongación de las discusiones, los quince miembros del Consejo de Seguridad aprobaron la extensión de la entrega de ayuda solo a través de dos de los cuatro puntos de ayuda transfronteriza que estaban en funcionamiento y por un periodo de seis meses.
La ayuda humanitaria transfronteriza para la población siria vigente desde 2014, fue limitada drásticamente por Rusia.
Luego de varias concesiones de los países occidentales desde finales de diciembre, una resolución de Alemania y Bélgica fue adoptada con once votos a favor y la abstención de cuatro países: Rusia, China, Estados Unidos y Reino Unido. Bélgica y Francia deploraron “la reducción del alcance” de la autorización transfronteriza. “Once millones de sirios necesitan asistencia humanitaria”, dijo Marc Pectseen de Buytswerve, el embajador belga ante las Naciones Unidas.
La ayuda es especialmente vital para casi tres millones de sirios en la región de Idlib (noroeste), donde los combates y los bombardeos se han redoblado en las últimas semanas.
La resolución adoptada extiende la autorización transfronteriza hasta el 10 de julio. Elimina, como preveía el texto enmendado, los puntos de cruce ubicados en las fronteras con Jordania (en Al-Ramtha, sin usar durante mucho tiempo) y con Irak, en Al Yarubiyah, a través de los cuales transitó una importante ayuda médica en beneficio de 1,3 millones habitantes del noreste de Siria.
Con tres horas de retraso debido a la prolongación de las discusiones, los quince miembros del Consejo de Seguridad aprobaron la extensión de la entrega de ayuda solo a través de dos de los cuatro puntos de ayuda transfronteriza que estaban en funcionamiento y por un periodo de seis meses.
La ayuda humanitaria transfronteriza para la población siria vigente desde 2014, fue limitada drásticamente por Rusia.
Luego de varias concesiones de los países occidentales desde finales de diciembre, una resolución de Alemania y Bélgica fue adoptada con once votos a favor y la abstención de cuatro países: Rusia, China, Estados Unidos y Reino Unido. Bélgica y Francia deploraron “la reducción del alcance” de la autorización transfronteriza. “Once millones de sirios necesitan asistencia humanitaria”, dijo Marc Pectseen de Buytswerve, el embajador belga ante las Naciones Unidas.
La ayuda es especialmente vital para casi tres millones de sirios en la región de Idlib (noroeste), donde los combates y los bombardeos se han redoblado en las últimas semanas.
La resolución adoptada extiende la autorización transfronteriza hasta el 10 de julio. Elimina, como preveía el texto enmendado, los puntos de cruce ubicados en las fronteras con Jordania (en Al-Ramtha, sin usar durante mucho tiempo) y con Irak, en Al Yarubiyah, a través de los cuales transitó una importante ayuda médica en beneficio de 1,3 millones habitantes del noreste de Siria.