“Amenaza terrorista sigue presente en Siria”
El representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, advirtió ayer que la amenaza terrorista sigue presente en Siria y ello obstaculiza las iniciativas a favor de un proceso político. Al intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático ruso acogió con...



El representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, advirtió ayer que la amenaza terrorista sigue presente en Siria y ello obstaculiza las iniciativas a favor de un proceso político.
Al intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático ruso acogió con beneplácito el establecimiento del Comité Constitucional sirio, pero llamó a no perder de vista la amenaza terrorista. El Comité es el primer paso de toda una serie por venir, y hay que avanzar con cautela y no imponer condicionamientos a los diálogos, resaltó. Además, enfatizó, este proceso político debe ser liderado por los sirios, y debe respetarse la soberanía, independencia y unidad territorial de esa nación.
Pero hay colegas en este Consejo de Seguridad que no están dispuestos a dejar de lado los estereotipos y comprometerse seriamente con ayudar a Siria en aras de solucionar el conflicto, observó.
Algunos de los informes que se escuchan en esta sala sobre supuestos ataques del Gobierno de Damasco contra instalaciones civiles se basan en fuentes poco confiables y Rusia está convencida que ‘muchos de ellos son falsos’, alertó.
Instó a los miembros del Consejo de Seguridad a actuar con cautela al citar ese tipo de informaciones como si fuese cierta. En Idleb, los terroristas usan con fines militares las instalaciones civiles y atacan a las personas, o las usan como escudos humanos, denunció. Las organizaciones terroristas continúan sembrado el temor en Siria y urge acabar con esa amenaza, apuntó.
Asimismo, llamó a levantar las sanciones económicas contra Siria que afectan a la población de ese país e impiden la reconstrucción de las zonas destruidas por los ataques de grupos extremistas.
Al intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático ruso acogió con beneplácito el establecimiento del Comité Constitucional sirio, pero llamó a no perder de vista la amenaza terrorista. El Comité es el primer paso de toda una serie por venir, y hay que avanzar con cautela y no imponer condicionamientos a los diálogos, resaltó. Además, enfatizó, este proceso político debe ser liderado por los sirios, y debe respetarse la soberanía, independencia y unidad territorial de esa nación.
Pero hay colegas en este Consejo de Seguridad que no están dispuestos a dejar de lado los estereotipos y comprometerse seriamente con ayudar a Siria en aras de solucionar el conflicto, observó.
Algunos de los informes que se escuchan en esta sala sobre supuestos ataques del Gobierno de Damasco contra instalaciones civiles se basan en fuentes poco confiables y Rusia está convencida que ‘muchos de ellos son falsos’, alertó.
Instó a los miembros del Consejo de Seguridad a actuar con cautela al citar ese tipo de informaciones como si fuese cierta. En Idleb, los terroristas usan con fines militares las instalaciones civiles y atacan a las personas, o las usan como escudos humanos, denunció. Las organizaciones terroristas continúan sembrado el temor en Siria y urge acabar con esa amenaza, apuntó.
Asimismo, llamó a levantar las sanciones económicas contra Siria que afectan a la población de ese país e impiden la reconstrucción de las zonas destruidas por los ataques de grupos extremistas.