Johnson se lamenta por incumplir fecha del Brexit
El primer ministro británico, Boris Johnson, lamentó ayer haber incumplido su promesa de sacar al Reino Unido de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre pasado, aunque responsabilizó de ello al Parlamento. Estoy muy, muy decepcionado, afirmó el gobernante conservador en un programa...



El primer ministro británico, Boris Johnson, lamentó ayer haber incumplido su promesa de sacar al Reino Unido de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre pasado, aunque responsabilizó de ello al Parlamento.
Estoy muy, muy decepcionado, afirmó el gobernante conservador en un programa dominical de entrevistas de la cadena Sky News.
Preguntado si estaba dispuesto a pedir disculpas a los británicos que desean romper con la UE, Johnson dijo que 'por supuesto', pues sentía, agregó, una gran tristeza.
El jefe de Gobierno culpó, no obstante, al Parlamento por negarse a darle la aprobación definitiva al acuerdo que negoció a última hora con el bloque europeo, y obligarlo a solicitar un nuevo aplazamiento para el controvertido divorcio.
Johnson sustituyó en julio pasado a la dimitente Theresa May, con la promesa de concretar el Brexit el 31 de octubre, con o sin acuerdo.
Aunque el nuevo tratado de retirada que negoció in extremis con la UE obtuvo el visto bueno de la Cámara de los Comunes, los diputados le pidieron más tiempo para estudiar detenidamente el documento.
Luego de que la UE accedió a posponer nuevamente el Brexit para el 31 de enero de 2020, el gobernante se decantó por adelantar para el 12 de diciembre próximo las elecciones generales previstas para mayo de 2022.
El controvertido político tiene la esperanza de recuperar la mayoría parlamentaria que le permita cumplir con el deseo del 51,9 por ciento de los británicos que votaron a favor de la ruptura con la UE en el referendo de 2016.
En una entrevista, Johnson también reiteró su negativa a formar alianzas electorales con otras fuerzas políticas, y en particular con el Partido del Brexit, que dirige el populista Nigel Farage.
Estoy muy, muy decepcionado, afirmó el gobernante conservador en un programa dominical de entrevistas de la cadena Sky News.
Preguntado si estaba dispuesto a pedir disculpas a los británicos que desean romper con la UE, Johnson dijo que 'por supuesto', pues sentía, agregó, una gran tristeza.
El jefe de Gobierno culpó, no obstante, al Parlamento por negarse a darle la aprobación definitiva al acuerdo que negoció a última hora con el bloque europeo, y obligarlo a solicitar un nuevo aplazamiento para el controvertido divorcio.
Johnson sustituyó en julio pasado a la dimitente Theresa May, con la promesa de concretar el Brexit el 31 de octubre, con o sin acuerdo.
Aunque el nuevo tratado de retirada que negoció in extremis con la UE obtuvo el visto bueno de la Cámara de los Comunes, los diputados le pidieron más tiempo para estudiar detenidamente el documento.
Luego de que la UE accedió a posponer nuevamente el Brexit para el 31 de enero de 2020, el gobernante se decantó por adelantar para el 12 de diciembre próximo las elecciones generales previstas para mayo de 2022.
El controvertido político tiene la esperanza de recuperar la mayoría parlamentaria que le permita cumplir con el deseo del 51,9 por ciento de los británicos que votaron a favor de la ruptura con la UE en el referendo de 2016.
En una entrevista, Johnson también reiteró su negativa a formar alianzas electorales con otras fuerzas políticas, y en particular con el Partido del Brexit, que dirige el populista Nigel Farage.