Reino Unido rumbo a elecciones el 12 de diciembre
Reino Unido celebrará sus primeras elecciones en diciembre en casi un siglo, después de que el primer ministro Boris Johnson logró el martes el respaldo del Parlamento para celebrar comicios adelantados que apuntan a romper el estancamiento en torno al Brexit. Después de que la Unión...



Reino Unido celebrará sus primeras elecciones en diciembre en casi un siglo, después de que el primer ministro Boris Johnson logró el martes el respaldo del Parlamento para celebrar comicios adelantados que apuntan a romper el estancamiento en torno al Brexit.
Después de que la Unión Europea garantizara una tercera prórroga a un divorcio que debía haberse completado originalmente el 29 de marzo, Reino Unido, su Parlamento y los votantes siguen divididos sobre cómo -o, de hecho, si- seguir adelante con el proceso.
Johnson, que había prometido culminar el Brexit el 31 de octubre, exigió elecciones el 12 de diciembre después que el Parlamento -donde no tiene mayoría- frustró sus intentos de ratificar el acuerdo de última hora que alcanzó con la UE este mes.
En una inusual victoria parlamentaria de Johnson tras una serie de derrotas, su ley pidiendo elecciones el 12 de diciembre fue aprobada por 438 votos a favor y 20 en contra en la Cámara de los Comunes. El proyecto ahora avanza a la Cámara de los Lores.
“Es tiempo de unir al país y cumplir con el Brexit”, aseguró Johnson tras reunirse con legisladores del Partido Conservador.
Antes de la votación, Johnson había dicho que el Parlamento obstaculizaba el Brexit y eso dañaba la economía y contenía las decisiones de inversión, además de corroer la fe en la democracia.
Las primeras elecciones que celebra Reino Unido en fechas navideñas desde 1923 serían altamente impredecibles: el Brexit ha hartado e irritado a muchos votantes, al tiempo que ha erosionado las lealtades tradicionales de los dos partidos principales, el Conservador y el Laborista.
Al final, los votantes deberán elegir entre un envalentonado Johnson presionando por su acuerdo de Brexit o por un gobierno socialista con Jeremy Corbyn renegociando el pacto antes de un referendo. Si ninguno de los partidos logra un triunfo contundente, el estancamiento por el Brexit continuaría.
Después de cuatro años discutiendo sobre el Brexit, casi todos los políticos británicos ahora concuerdan en que se necesitan elecciones para romper el ciclo de inacción que ha golpeado a los aliados de un país alguna vez considerado un bastión del capitalismo y la democracia occidentales.
Sin embargo, una elección podría decidir el destino del Brexit y de los principales actores: Johnson, de 55 años, y Corbyn, de 70.
Después de que la Unión Europea garantizara una tercera prórroga a un divorcio que debía haberse completado originalmente el 29 de marzo, Reino Unido, su Parlamento y los votantes siguen divididos sobre cómo -o, de hecho, si- seguir adelante con el proceso.
Johnson, que había prometido culminar el Brexit el 31 de octubre, exigió elecciones el 12 de diciembre después que el Parlamento -donde no tiene mayoría- frustró sus intentos de ratificar el acuerdo de última hora que alcanzó con la UE este mes.
En una inusual victoria parlamentaria de Johnson tras una serie de derrotas, su ley pidiendo elecciones el 12 de diciembre fue aprobada por 438 votos a favor y 20 en contra en la Cámara de los Comunes. El proyecto ahora avanza a la Cámara de los Lores.
“Es tiempo de unir al país y cumplir con el Brexit”, aseguró Johnson tras reunirse con legisladores del Partido Conservador.
Antes de la votación, Johnson había dicho que el Parlamento obstaculizaba el Brexit y eso dañaba la economía y contenía las decisiones de inversión, además de corroer la fe en la democracia.
Las primeras elecciones que celebra Reino Unido en fechas navideñas desde 1923 serían altamente impredecibles: el Brexit ha hartado e irritado a muchos votantes, al tiempo que ha erosionado las lealtades tradicionales de los dos partidos principales, el Conservador y el Laborista.
Al final, los votantes deberán elegir entre un envalentonado Johnson presionando por su acuerdo de Brexit o por un gobierno socialista con Jeremy Corbyn renegociando el pacto antes de un referendo. Si ninguno de los partidos logra un triunfo contundente, el estancamiento por el Brexit continuaría.
Después de cuatro años discutiendo sobre el Brexit, casi todos los políticos británicos ahora concuerdan en que se necesitan elecciones para romper el ciclo de inacción que ha golpeado a los aliados de un país alguna vez considerado un bastión del capitalismo y la democracia occidentales.
Sin embargo, una elección podría decidir el destino del Brexit y de los principales actores: Johnson, de 55 años, y Corbyn, de 70.