Moscú: Exigen liberación de manifestantes
Las protestas comenzaron en julio, cuando a más de una docena de candidatos de la oposición no se les permitió presentarse en las elecciones del 8 de septiembre a la legislatura de la ciudad de Moscú por un tecnicismo. Miles de rusos se movilizaron el domingo en Moscú para exigir la...



Las protestas comenzaron en julio, cuando a más de una docena de candidatos de la oposición no se les permitió presentarse en las elecciones del 8 de septiembre a la legislatura de la ciudad de Moscú por un tecnicismo.
Miles de rusos se movilizaron el domingo en Moscú para exigir la liberación de los manifestantes encarcelados en lo que los opositores del Kremlin dicen que es una campaña para sofocar la disidencia.
Los manifestantes fueron arrestados durante las protestas realizadas desde julio contra la exclusión de muchos candidatos de la oposición de las elecciones locales, y las acusaciones de brutalidad policial y lo que muchos moscovitas vieron como duras sentencias de cárcel han provocado una inusual respuesta pública.
Varias personas fueron condenadas a penas de hasta cuatro años de prisión y otras están siendo procesadas por delitos como violencia contra agentes de policía.
En un raro paso después de la protesta, los tribunales liberaron a una persona bajo fianza y retiraron los cargos contra otra. Pero los opositores del presidente Vladimir Putin dicen que las medidas pueden ser una táctica para evitar concesiones más amplias y quieren aumentar la presión para que otros recuperen la libertad.
El político opositor Leonid Volkov dijo que una alta participación el domingo obligaría al gobierno a liberar a más personas. “Si hay 50.000 personas, dejarán salir a todos“, escribió Volkov en Twitter antes de la manifestación.
Miles de rusos se movilizaron el domingo en Moscú para exigir la liberación de los manifestantes encarcelados en lo que los opositores del Kremlin dicen que es una campaña para sofocar la disidencia.
Los manifestantes fueron arrestados durante las protestas realizadas desde julio contra la exclusión de muchos candidatos de la oposición de las elecciones locales, y las acusaciones de brutalidad policial y lo que muchos moscovitas vieron como duras sentencias de cárcel han provocado una inusual respuesta pública.
Varias personas fueron condenadas a penas de hasta cuatro años de prisión y otras están siendo procesadas por delitos como violencia contra agentes de policía.
En un raro paso después de la protesta, los tribunales liberaron a una persona bajo fianza y retiraron los cargos contra otra. Pero los opositores del presidente Vladimir Putin dicen que las medidas pueden ser una táctica para evitar concesiones más amplias y quieren aumentar la presión para que otros recuperen la libertad.
El político opositor Leonid Volkov dijo que una alta participación el domingo obligaría al gobierno a liberar a más personas. “Si hay 50.000 personas, dejarán salir a todos“, escribió Volkov en Twitter antes de la manifestación.