Exigen la entrega de documentos sobre tratos EEUU-Ucrania
Los titulares de tres comités de la estadounidense Cámara de Representantes solicitaron ayer al secretario de Estado, Mike Pompeo, la entrega de documentos relacionados con los tratos entre su país y Ucrania. El pedido es parte de la investigación de juicio político contra el mandatario...



Los titulares de tres comités de la estadounidense Cámara de Representantes solicitaron ayer al secretario de Estado, Mike Pompeo, la entrega de documentos relacionados con los tratos entre su país y Ucrania.
El pedido es parte de la investigación de juicio político contra el mandatario republicano Donald Trump, la cual fue anunciada hace tres días por la presidenta de la entidad legislativa, la demócrata Nancy Pelosi.
Para la decisión sobre tal pesquisa influyeron los reportes sobre un diálogo telefónico, el pasado 25 de julio, entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Dicha indagación abre camino al proceso mediante el cual se puede recomendar al pleno de la Cámara Baja aprobar artículos de ‘impeachment’ desfavorables al gobernante por conductas que los legisladores consideren que merecen su destitución.
Según la transcripción de la plática, difundidas dos jornadas atrás por la Casa Blanca, Trump pidió a Zelensky contactar al fiscal general estadounidense, William Barr, para abordar una posible investigación relacionada con el ex vicemandatario Joe Biden, y su hijo Hunter.
El otrora vicepresidente es el principal candidato demócrata a la Casa Blanca de acuerdo con la mayoría de las encuestas y resulta muy posible que sea el rival de Trump en las elecciones presidenciales del próximo año.
‘De conformidad con la investigación de juicio político de la Cámara de Representantes, estamos transmitiendo una citación que lo obliga a presentar los documentos establecidos antes del 4 de octubre’, escribieron en una carta a Pompeo los tres legisladores.
Adam Schiff, Eliot Engel y Elijah Cummings, al frente de los respectivos comités de Inteligencia, Asuntos Exteriores, y Supervisión y Reforma, puntualizaron que las informaciones se compartirán entre los grupos. También advirtieron al jefe de la diplomacia norteamericana que considerarían medidas obligatorias si se niega a responder de manera positiva a la demanda.
‘Su incumplimiento o negativa a cumplir con la citación constituirá evidencia de obstrucción a la investigación’, recalcaron.
Además, los legisladores enviaron misivas por separado para notificar al secretario de Estado que los comités programaron espacios con el fin de escuchar testimonios de cinco funcionarios del Departamento de Estado los días 2, 3, 7, 8 y 10 de octubre.
El pedido es parte de la investigación de juicio político contra el mandatario republicano Donald Trump, la cual fue anunciada hace tres días por la presidenta de la entidad legislativa, la demócrata Nancy Pelosi.
Para la decisión sobre tal pesquisa influyeron los reportes sobre un diálogo telefónico, el pasado 25 de julio, entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Dicha indagación abre camino al proceso mediante el cual se puede recomendar al pleno de la Cámara Baja aprobar artículos de ‘impeachment’ desfavorables al gobernante por conductas que los legisladores consideren que merecen su destitución.
Según la transcripción de la plática, difundidas dos jornadas atrás por la Casa Blanca, Trump pidió a Zelensky contactar al fiscal general estadounidense, William Barr, para abordar una posible investigación relacionada con el ex vicemandatario Joe Biden, y su hijo Hunter.
El otrora vicepresidente es el principal candidato demócrata a la Casa Blanca de acuerdo con la mayoría de las encuestas y resulta muy posible que sea el rival de Trump en las elecciones presidenciales del próximo año.
‘De conformidad con la investigación de juicio político de la Cámara de Representantes, estamos transmitiendo una citación que lo obliga a presentar los documentos establecidos antes del 4 de octubre’, escribieron en una carta a Pompeo los tres legisladores.
Adam Schiff, Eliot Engel y Elijah Cummings, al frente de los respectivos comités de Inteligencia, Asuntos Exteriores, y Supervisión y Reforma, puntualizaron que las informaciones se compartirán entre los grupos. También advirtieron al jefe de la diplomacia norteamericana que considerarían medidas obligatorias si se niega a responder de manera positiva a la demanda.
‘Su incumplimiento o negativa a cumplir con la citación constituirá evidencia de obstrucción a la investigación’, recalcaron.
Además, los legisladores enviaron misivas por separado para notificar al secretario de Estado que los comités programaron espacios con el fin de escuchar testimonios de cinco funcionarios del Departamento de Estado los días 2, 3, 7, 8 y 10 de octubre.