Nicolás Maduro celebra acuerdo con la oposición
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró los acuerdos suscritos ayer entre la oposición y Gobierno y señaló que los mismos permitirán avanzar hacia la convivencia y la paz en la nación. 'Saludo la firma de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo (?) las puertas del...



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró los acuerdos suscritos ayer entre la oposición y Gobierno y señaló que los mismos permitirán avanzar hacia la convivencia y la paz en la nación.
'Saludo la firma de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo (?) las puertas del diálogo seguirán abiertas para la tranquilidad de todos los venezolanos', escribió en su cuenta en la red social Twitter.
En la tarde de este lunes las partes involucradas firmaron un pacto para la instalación de la Mesa Nacional de Diálogo por la Paz, de conformidad con los principios de soberanía y autodeterminación del país sudamericano.
Con el propósito de contribuir a una solución política ambos concertaron atender con prontitud y urgencia la nueva conformación del Consejo Nacional Electoral y las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación.
La incorporación a la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las fracciones aliadas del Gobierno nacional fue otro de los convenios suscritos.
Durante la firma de los documentos se acordó defender los históricos derechos legítimos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, mediante la negociación política, tal como lo contempla el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico válido.
Se reconoció el rechazo a la aplicación de sanciones económicas contra el país por ser violatorias del Derecho Internacional y se propuso establecer el programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos.
Pese a los acuerdos alcanzados, el Gobierno bolivariano dejó bien claro su negativa a negociar con la extrema derecha opositora liderada por Juan Guaidó y otros representantes de ese sector.
'Saludo la firma de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo (?) las puertas del diálogo seguirán abiertas para la tranquilidad de todos los venezolanos', escribió en su cuenta en la red social Twitter.
En la tarde de este lunes las partes involucradas firmaron un pacto para la instalación de la Mesa Nacional de Diálogo por la Paz, de conformidad con los principios de soberanía y autodeterminación del país sudamericano.
Con el propósito de contribuir a una solución política ambos concertaron atender con prontitud y urgencia la nueva conformación del Consejo Nacional Electoral y las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación.
La incorporación a la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las fracciones aliadas del Gobierno nacional fue otro de los convenios suscritos.
Durante la firma de los documentos se acordó defender los históricos derechos legítimos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, mediante la negociación política, tal como lo contempla el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico válido.
Se reconoció el rechazo a la aplicación de sanciones económicas contra el país por ser violatorias del Derecho Internacional y se propuso establecer el programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos.
Pese a los acuerdos alcanzados, el Gobierno bolivariano dejó bien claro su negativa a negociar con la extrema derecha opositora liderada por Juan Guaidó y otros representantes de ese sector.