• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

UE subraya desafíos del proceso de paz en Colombia

La Unión Europea (UE) subrayó ayer aquí que la situación de los defensores de los derechos humanos y los líderes sociales es uno de los desafíos clave del proceso de paz en Colombia. No cabe duda de que la implementación del Acuerdo de Paz es el único camino a seguir, expresó ante los...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 13/09/2019 00:00
UE subraya desafíos del proceso de paz en Colombia
COLOMBIA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Unión Europea (UE) subrayó ayer aquí que la situación de los defensores de los derechos humanos y los líderes sociales es uno de los desafíos clave del proceso de paz en Colombia.

No cabe duda de que la implementación del Acuerdo de Paz es el único camino a seguir, expresó ante los medios de prensa la alta representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, tras reunirse en la sede de la cancillería local con el presidente Iván Duque.

El proceso de paz sigue siendo el núcleo del compromiso de la Unión en este país, tanto en términos políticos, en particular a través del trabajo de mi enviado especial, Eamon Gilmore, como financieramente a través del Fondo Europeo para la Paz de Colombia, apuntó.

Durante una declaración junto a Duque, Mogherini precisó que, en total, el apoyo de la UE al proceso de paz asciende a 645 millones de euros, incluyendo el préstamo del Banco Europeo de Inversión.

He transmitido al presidente nuestra confianza en su compromiso con la paz y en las acciones que se vienen implementando desde su Gobierno, a través de la Política de Paz con Legalidad, particularmente el trabajo para la reintegración de excombatientes y lo que se refiere a los programas de desarrollo rural con enfoque territorial, añadió.

Si llegar al Acuerdo (de Paz firmado en 2016 entre el Estado y la ex guerrilla FARC-EP) fue un trabajo duro, implementarlo lo es todavía más. Lo hemos visto en la propia UE y también en otras partes del mundo, aseguró.

La situación de los defensores de los derechos humanos y los líderes sociales es uno de los desafíos clave y un motivo de profunda preocupación, afirmó la alta funcionaria en momentos en que en este país se suceden asesinatos de esas personas.

A su juicio, la forma de abordar las diferencias y superar las dificultades en la implementación del Acuerdo es a través del diálogo y la participación política.

La gran mayoría de los antiguos miembros de las (otrora) FARC-EP siguen comprometidos con el acuerdo. Nuestro compromiso también está con ellos; afirmó.

Por su parte, Duque agradeció a Mogherini el papel de la UE en lo que su Gobierno llama la construcción de la agenda de paz con legalidad 'para que las personas que genuinamente están comprometidas con la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición avancen exitosamente en el proceso de reincorporación'.

Asimismo, se refirió a retos que 'hemos reconocidos y que hemos venido enfrentando', que tienen que ver con lo que fue la expansión de los cultivos de uso ilícito en los últimos años. Detrás de esa expansión hay una criminalidad organizada que quiere amenazar distintas regiones del país. Reafirmamos nuestro compromiso de enfrentar esa criminalidad organizada, aseveró.

Mogherini concluye en Colombia su gira latinoamericana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Proceso de paz
  • #DERECHOS HUMANOS
  • #UE
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Colombia captura a pieza clave en atentado a Uribe
Colombia captura a pieza clave en atentado a Uribe
Colombia captura a pieza clave en atentado a Uribe
  • Internacional
  • 07/07/2025
Una ola de atentados sacude a Colombia
Una ola de atentados sacude a Colombia
Una ola de atentados sacude a Colombia
  • Internacional
  • 05/07/2025
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS