EEUU arrecia hostilidad contra Irán
La administración estadounidense anunció ayer sanciones contra la Agencia Espacial de Irán y dos de sus entidades de investigación, en un nuevo paso de la agresividad hacia el país persa. El Departamento de Estado incluyó en su unilateral lista de castigados al Centro de Investigación...



La administración estadounidense anunció ayer sanciones contra la Agencia Espacial de Irán y dos de sus entidades de investigación, en un nuevo paso de la agresividad hacia el país persa.
El Departamento de Estado incluyó en su unilateral lista de castigados al Centro de Investigación Espacial y al Instituto de Investigación de Astronáutica.
Mike Pompeo, secretario de Estado, afirmó que su país 'no permitirá a Irán usar el programa de lanzamiento espacial como excusa para progresar en los proyectos de misiles balísticos'.
Irán ha sido blanco de sanciones unilaterales de Washington, incluido su canciller, Mohammad Javad Zarif, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el 8 de mayo de 2018 abandonar el pacto nuclear de Teherán con seis potencias.
Para las autoridades de Teherán, quienes desconfían y rechazan las políticas del mandatario republicano, solo es posible el diálogo si Washington regresa a dicho convenio, alcanzado en 2015.
La unilateral decisión de Trump de abandonar el Plan de Acción Integral Conjunto abrió un camino de confrontación marcado por los fuertes castigos contra la nación persa.
Ese criticado paso se produjo a pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, la comunidad de inteligencia estadounidense y aliados de Washington señalaron que Irán estaba respetando las obligaciones del acuerdo.
Además, el jefe de la Casa Blanca ha tratado de buscar apoyo de la comunidad internacional a su campaña antiiraní mediante presiones a otros países para se alineen con los castigos de Washington y no compren petróleo de la nación afectada.
El Departamento de Estado incluyó en su unilateral lista de castigados al Centro de Investigación Espacial y al Instituto de Investigación de Astronáutica.
Mike Pompeo, secretario de Estado, afirmó que su país 'no permitirá a Irán usar el programa de lanzamiento espacial como excusa para progresar en los proyectos de misiles balísticos'.
Irán ha sido blanco de sanciones unilaterales de Washington, incluido su canciller, Mohammad Javad Zarif, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el 8 de mayo de 2018 abandonar el pacto nuclear de Teherán con seis potencias.
Para las autoridades de Teherán, quienes desconfían y rechazan las políticas del mandatario republicano, solo es posible el diálogo si Washington regresa a dicho convenio, alcanzado en 2015.
La unilateral decisión de Trump de abandonar el Plan de Acción Integral Conjunto abrió un camino de confrontación marcado por los fuertes castigos contra la nación persa.
Ese criticado paso se produjo a pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, la comunidad de inteligencia estadounidense y aliados de Washington señalaron que Irán estaba respetando las obligaciones del acuerdo.
Además, el jefe de la Casa Blanca ha tratado de buscar apoyo de la comunidad internacional a su campaña antiiraní mediante presiones a otros países para se alineen con los castigos de Washington y no compren petróleo de la nación afectada.