Candidatos acuerdan debatir en Uruguay
Los candidatos a la presidencia de Uruguay Daniel Martínez, del Frente Amplio; y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional, acordaron ayer enfrentarse en un debate en la segunda quincena de septiembre. La discusión, en la cual cada uno presentará su plataforma programática, será...



Los candidatos a la presidencia de Uruguay Daniel Martínez, del Frente Amplio; y Luis Lacalle Pou, del opositor Partido Nacional, acordaron ayer enfrentarse en un debate en la segunda quincena de septiembre.
La discusión, en la cual cada uno presentará su plataforma programática, será transmitida en vivo por varios canales de la televisión y la radio locales.
Según Lacalle Pou, él habló con Martínez y aceptó la 'invitación para hablar de los temas del país'.
'Le dije que con mucho gusto acepto y que me parece imprescindible hacerlo en un debate público. Así los uruguayos podrán evaluar proyectos, coincidencias y diferencias', escribió en Twitter.
Hace unos días, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que declara de carácter obligatorio la realización de debates entre los presidenciables, pero aún espera por la anuencia o no de los senadores.
El último debate entre dos candidatos a la presidencia de esta nación fue en 1994 entre Julio María Sanguinetti y Tabaré Vázquez.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay se llevarán a cabo el 27 de octubre próximo y, en caso de que ninguno de los candidatos llegue a una adhesión del 50 por ciento más uno del total de votos, se realizará una segunda vuelta, el 24 de noviembre.
El Frente Amplio y el Partido Nacional lideran las encuestas de intención de voto con miras a ese proceso.
Tabaré Vazquez
Por otro lado, en Uruguay fue noticia las palabras de Vázquez quien dijo que se le detectó un nódulo en el pulmón derecho con características malignas “muy firmes”, y deberá realizarse nuevos estudios que requerirán uno o dos días de internación.
La discusión, en la cual cada uno presentará su plataforma programática, será transmitida en vivo por varios canales de la televisión y la radio locales.
Según Lacalle Pou, él habló con Martínez y aceptó la 'invitación para hablar de los temas del país'.
'Le dije que con mucho gusto acepto y que me parece imprescindible hacerlo en un debate público. Así los uruguayos podrán evaluar proyectos, coincidencias y diferencias', escribió en Twitter.
Hace unos días, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que declara de carácter obligatorio la realización de debates entre los presidenciables, pero aún espera por la anuencia o no de los senadores.
El último debate entre dos candidatos a la presidencia de esta nación fue en 1994 entre Julio María Sanguinetti y Tabaré Vázquez.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay se llevarán a cabo el 27 de octubre próximo y, en caso de que ninguno de los candidatos llegue a una adhesión del 50 por ciento más uno del total de votos, se realizará una segunda vuelta, el 24 de noviembre.
El Frente Amplio y el Partido Nacional lideran las encuestas de intención de voto con miras a ese proceso.
Tabaré Vazquez
Por otro lado, en Uruguay fue noticia las palabras de Vázquez quien dijo que se le detectó un nódulo en el pulmón derecho con características malignas “muy firmes”, y deberá realizarse nuevos estudios que requerirán uno o dos días de internación.