Autorizan mitin opositor en Moscú
El Gobierno capitalino autorizó una demostración opositora, el próximo día 25, en la avenida Académico Sajarov, para una asistencia de hasta 100 mil personas, indicó ayer el vicejefe de seguridad de esta urbe, Vasili Oleikin. Tras analizar la petición de un grupo de ciudadanos de...



El Gobierno capitalino autorizó una demostración opositora, el próximo día 25, en la avenida Académico Sajarov, para una asistencia de hasta 100 mil personas, indicó ayer el vicejefe de seguridad de esta urbe, Vasili Oleikin.
Tras analizar la petición de un grupo de ciudadanos de efectuar una marcha el próximo día 25, desde las 14:00 hasta las 18:00 (hora local), de la plaza Pushkin hasta la mencionada avenida, se decidió autorizar solo el mitin, indicó Oleikin.
La solicitud para realizar la protesta estuvo a cargo, principalmente, del partido Libertario de Rusia, sin registro oficial y considerado por analistas un instrumento creado con financiamiento de Occidente para desestabilizar este país.
En su momento, la cancillería anunció que llamó a consultas al embajador estadounidense en esta nación, John Huntsman, poco antes de hablar éste de su renuncia, para entregarle una protesta formal por injerencia en los asuntos internos de Rusia.
La mencionada dependencia consideró como un intento de interferir en el proceso electoral nacional la publicación en el Twitter del consulado estadounidense de la ruta de una demostración ilegal organizada el pasado día 3 en esta urbe.
Casi mil personas fueron arrestadas entonces al desatender las advertencias de las autoridades de que debían suspender la protesta, explica el gobierno moscovita.
Tras analizar la petición de un grupo de ciudadanos de efectuar una marcha el próximo día 25, desde las 14:00 hasta las 18:00 (hora local), de la plaza Pushkin hasta la mencionada avenida, se decidió autorizar solo el mitin, indicó Oleikin.
La solicitud para realizar la protesta estuvo a cargo, principalmente, del partido Libertario de Rusia, sin registro oficial y considerado por analistas un instrumento creado con financiamiento de Occidente para desestabilizar este país.
En su momento, la cancillería anunció que llamó a consultas al embajador estadounidense en esta nación, John Huntsman, poco antes de hablar éste de su renuncia, para entregarle una protesta formal por injerencia en los asuntos internos de Rusia.
La mencionada dependencia consideró como un intento de interferir en el proceso electoral nacional la publicación en el Twitter del consulado estadounidense de la ruta de una demostración ilegal organizada el pasado día 3 en esta urbe.
Casi mil personas fueron arrestadas entonces al desatender las advertencias de las autoridades de que debían suspender la protesta, explica el gobierno moscovita.