Elecciones presidenciales en números: descifrando el voto argentino
Los electores, los mercados y los inversores están buscando la forma de leer estas reñidas elecciones presidenciales en medio de la suma polarización entre las dos principales fuerzas políticas. Todo indica que la elección de octubre se disputará entre el actual presidente de...



Los electores, los mercados y los inversores están buscando la forma de leer estas reñidas elecciones presidenciales en medio de la suma polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
Todo indica que la elección de octubre se disputará entre el actual presidente de centroderecha Mauricio Macri y el peronista de centroizquierda Alberto Fernández, quien será acompañado en la fórmula por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Si ninguno logra los votos suficientes para consagrarse presidente, deberán competir por el Gobierno en un balotaje que se disputa el 24 de noviembre.
Estos son algunos números clave del proceso electoral de los próximos meses en Argentina:
678.774: El número de votos de diferencia que obtuvo Macri contra el peronista Daniel Scioli en el balotaje del 2015, equivalentes al 2,7% de los sufragios. Macri había obtenido 8 puntos porcentuales menos que Scioli en las primarias y 2 puntos menos que él en la primera vuelta.
Tomado de Reuters
Todo indica que la elección de octubre se disputará entre el actual presidente de centroderecha Mauricio Macri y el peronista de centroizquierda Alberto Fernández, quien será acompañado en la fórmula por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Si ninguno logra los votos suficientes para consagrarse presidente, deberán competir por el Gobierno en un balotaje que se disputa el 24 de noviembre.
Estos son algunos números clave del proceso electoral de los próximos meses en Argentina:
678.774: El número de votos de diferencia que obtuvo Macri contra el peronista Daniel Scioli en el balotaje del 2015, equivalentes al 2,7% de los sufragios. Macri había obtenido 8 puntos porcentuales menos que Scioli en las primarias y 2 puntos menos que él en la primera vuelta.
Tomado de Reuters