Humala y Heredia denuncia abusos judiciales en Perú
El ex presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, denunciaron abusos judiciales y recibieron ayer nuevas y graves imputaciones de corrupción difundidas por medios de prensa. Ambos denunciaron abusos en particular el allanamiento de su casa, esta semana, por nuevas indagaciones de...



El ex presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, denunciaron abusos judiciales y recibieron ayer nuevas y graves imputaciones de corrupción difundidas por medios de prensa.
Ambos denunciaron abusos en particular el allanamiento de su casa, esta semana, por nuevas indagaciones de presuntos pagos ilegales de la empresa Odebrecht, por el contrato de construcción de un gasoducto en el gobierno de Humala (2011-16), no realizado.
En la red Twitter, Heredia señaló la paradoja de que el mismo día de la operación, el martes último, cuando sus hijos dormían, el Tribunal Constitucional (TC) emitió una sentencia que ordenó respeto a la situación de los niños, a raíz de un allanamiento de mayo de 2018, de incautación del inmueble, a la postre anulada.
'Vivimos años de abuso de autoridad, vulneración de presunción de inocencia, del debido proceso y derechos fundamentales. ¿Algunos fiscales y jueces, apoyados en el juicio mediático, preparan nuevamente el escenario para una medida contra mi libertad? ¿Dónde se fue la justicia?', agregó.
La pareja es investigada desde hace más de cuatro años y entre 2017 y 2018; pasó más de nueve meses en prisión preventiva, también revocada por el TC.
Próximamente se iniciará un juicio contra Humala y Heredia por presunto lavado de activos por recibir fondos electorales externos, principalmente de Odebrecht.
Por su parte, Humala, por la misma vía, calificó como injustificado el allanamiento y exigió 'el cese de actos arbitrarios y el respeto al debido proceso'.
De otro lado, la prensa difundió nuevos detalles sobre nuevas acusaciones a Heredia, de haber usado su posición como primera dama para favorecer a Odebrecht para que obtenga el contrato de construcción de un gasoducto.
Ambos denunciaron abusos en particular el allanamiento de su casa, esta semana, por nuevas indagaciones de presuntos pagos ilegales de la empresa Odebrecht, por el contrato de construcción de un gasoducto en el gobierno de Humala (2011-16), no realizado.
En la red Twitter, Heredia señaló la paradoja de que el mismo día de la operación, el martes último, cuando sus hijos dormían, el Tribunal Constitucional (TC) emitió una sentencia que ordenó respeto a la situación de los niños, a raíz de un allanamiento de mayo de 2018, de incautación del inmueble, a la postre anulada.
'Vivimos años de abuso de autoridad, vulneración de presunción de inocencia, del debido proceso y derechos fundamentales. ¿Algunos fiscales y jueces, apoyados en el juicio mediático, preparan nuevamente el escenario para una medida contra mi libertad? ¿Dónde se fue la justicia?', agregó.
La pareja es investigada desde hace más de cuatro años y entre 2017 y 2018; pasó más de nueve meses en prisión preventiva, también revocada por el TC.
Próximamente se iniciará un juicio contra Humala y Heredia por presunto lavado de activos por recibir fondos electorales externos, principalmente de Odebrecht.
Por su parte, Humala, por la misma vía, calificó como injustificado el allanamiento y exigió 'el cese de actos arbitrarios y el respeto al debido proceso'.
De otro lado, la prensa difundió nuevos detalles sobre nuevas acusaciones a Heredia, de haber usado su posición como primera dama para favorecer a Odebrecht para que obtenga el contrato de construcción de un gasoducto.