“Ni Reino Unido ni UE desean prorrogar el Brexit”
El ministro británico Stephen Barclay afirmó ayer aquí que ni el Reino Unido ni la Unión Europea (UE) desean volver a aplazar el Brexit más allá del 31 de octubre próximo. Existe el deseo de ambas partes de no prolongar más la incertidumbre, aseveró Barclay, quien está a cargo de...



El ministro británico Stephen Barclay afirmó ayer aquí que ni el Reino Unido ni la Unión Europea (UE) desean volver a aplazar el Brexit más allá del 31 de octubre próximo.
Existe el deseo de ambas partes de no prolongar más la incertidumbre, aseveró Barclay, quien está a cargo de negociar los términos de la ruptura pactada entre Londres y el bloque europeo luego del referendo de 2016.
Según explicó el funcionario durante un encuentro con corresponsales extranjeros acreditados en Londres, aunque lo ideal sería que el Reino Unido abandone la UE de forma ordenada, el gobierno conservador británico también se está preparando para un divorcio en malos términos.
Un Brexit sin acuerdo no beneficiará a ninguna de las partes, pero nos estamos preparando, recalcó Barclay, tras recordar que tanto Boris Johnson como Jeremy Hunt, quienes compiten por reemplazar a la dimitente primera ministra Theresa May, quieren evitar ese escenario.
Interrogado sobre la posibilidad de celebrar un segundo referendo, tal y como reclama la oposición, el ministro conservador, que apoya a Johnson, consideró que una nueva consulta pudiera ser 'divisiva pero no decisiva'.
El Brexit debió entrar en vigor el 29 de marzo después que el 52 por ciento de los británicos votó en 2016 a favor de abandonar la UE, pero la negativa del Parlamento a respaldar el tratado de retirada negociado por el gobierno desató una crisis política que obligó a posponer la ruptura para el 31 de octubre, y forzó la renuncia de May.
De acuerdo con el cronograma, los 160 mil miembros del Partido Conservador tendrán hasta el 22 de julio próximo para elegir a su nuevo líder, quien automáticamente se convertirá en Primer Ministro del país.
Existe el deseo de ambas partes de no prolongar más la incertidumbre, aseveró Barclay, quien está a cargo de negociar los términos de la ruptura pactada entre Londres y el bloque europeo luego del referendo de 2016.
Según explicó el funcionario durante un encuentro con corresponsales extranjeros acreditados en Londres, aunque lo ideal sería que el Reino Unido abandone la UE de forma ordenada, el gobierno conservador británico también se está preparando para un divorcio en malos términos.
Un Brexit sin acuerdo no beneficiará a ninguna de las partes, pero nos estamos preparando, recalcó Barclay, tras recordar que tanto Boris Johnson como Jeremy Hunt, quienes compiten por reemplazar a la dimitente primera ministra Theresa May, quieren evitar ese escenario.
Interrogado sobre la posibilidad de celebrar un segundo referendo, tal y como reclama la oposición, el ministro conservador, que apoya a Johnson, consideró que una nueva consulta pudiera ser 'divisiva pero no decisiva'.
El Brexit debió entrar en vigor el 29 de marzo después que el 52 por ciento de los británicos votó en 2016 a favor de abandonar la UE, pero la negativa del Parlamento a respaldar el tratado de retirada negociado por el gobierno desató una crisis política que obligó a posponer la ruptura para el 31 de octubre, y forzó la renuncia de May.
De acuerdo con el cronograma, los 160 mil miembros del Partido Conservador tendrán hasta el 22 de julio próximo para elegir a su nuevo líder, quien automáticamente se convertirá en Primer Ministro del país.