Evacuan a uruguayos por mal tiempo
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) de Uruguay registró ayer ocho mil 500 personas desplazadas por crecidas de ríos e inundaciones desatadas durante días de tormentas y lluvias. La mayoría de los obligados a dejar sus hogares, seis mil 205, pertenecen al departamento Durazno, donde...



El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) de Uruguay registró ayer ocho mil 500 personas desplazadas por crecidas de ríos e inundaciones desatadas durante días de tormentas y lluvias.
La mayoría de los obligados a dejar sus hogares, seis mil 205, pertenecen al departamento Durazno, donde atraviesa la arteria fluvial Yi que ganó amenazadora altura para los convecinos ribereños.
Hasta el momento son nueve los departamentos afectados, sumando a Florida, Canelones, Soriano, San José, Treinta y Tres, Flores, Río Negro y Montevideo, desde en algunos de los cuales llegan a través de la televisión imágenes de calles convertidas en canales navegables en botes.
El ciclón extratropical que se esperaba ayer en la capital se desvió más al sur y atacó a Punta del Este con vientos que arrancaron árboles al paso y se alejó pronto.
Autoridades del Sinae, de los ministerios de Desarrollo Social y Defensa, así como el jefe del Ejército, general Claudio Feola recorrieron territorios afectados por el mal tiempo.
Efectivos militares desplegados, en coordinación con Comités de Emergencia, trabajan en tareas de traslado de personas y en la preparación y distribución de alimentos para quienes se encuentran en albergues de emergencia.
La empresa pública abastecedora de electricidad o UTE informó que permanecen 3600 clientes sin suministro de energía.
La mayoría de los obligados a dejar sus hogares, seis mil 205, pertenecen al departamento Durazno, donde atraviesa la arteria fluvial Yi que ganó amenazadora altura para los convecinos ribereños.
Hasta el momento son nueve los departamentos afectados, sumando a Florida, Canelones, Soriano, San José, Treinta y Tres, Flores, Río Negro y Montevideo, desde en algunos de los cuales llegan a través de la televisión imágenes de calles convertidas en canales navegables en botes.
El ciclón extratropical que se esperaba ayer en la capital se desvió más al sur y atacó a Punta del Este con vientos que arrancaron árboles al paso y se alejó pronto.
Autoridades del Sinae, de los ministerios de Desarrollo Social y Defensa, así como el jefe del Ejército, general Claudio Feola recorrieron territorios afectados por el mal tiempo.
Efectivos militares desplegados, en coordinación con Comités de Emergencia, trabajan en tareas de traslado de personas y en la preparación y distribución de alimentos para quienes se encuentran en albergues de emergencia.
La empresa pública abastecedora de electricidad o UTE informó que permanecen 3600 clientes sin suministro de energía.