Johnson se acerca a ser el primer ministro británico
Boris Johnson se mantuvo este martes al frente de la carrera para reemplazar a la dimitente Theresa May como líder del Partido Conservador y primera ministra del Reino Unido, al lograr 126 votos en la segunda ronda eliminatoria. Votación El ex canciller, quien también dominó por amplio...



Boris Johnson se mantuvo este martes al frente de la carrera para reemplazar a la dimitente Theresa May como líder del Partido Conservador y primera ministra del Reino Unido, al lograr 126 votos en la segunda ronda eliminatoria.
Votación
El ex canciller, quien también dominó por amplio margen la primera votación celebrada la semana pasada, sacó este martes un margen de 80 papeletas a su más cercano rival, el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.
El ministro de Medioambiente, Michael Gove, se mantuvo tercero, tras lograr el respaldo de 41 correligionarios de su bancada, mientras que los titulares de Cooperación Internacional e Interior, Rory Stewart y Sajid Javid, respectivamente, alcanzaron 37 y 33 votos cada uno.
Solo uno de los candidatos, el ex secretario para el Brexit Dominic Raab, quedó por debajo de los 33 votos necesarios para poder continuar en la puja.
Según el cronograma, los 313 parlamentarios de la bancada conservadora celebrarán otras dos rondas eliminatorias en el transcurso de esta semana para dejar a la pareja más votada, de donde a finales de julio saldrá el nuevo líder del partido y primer Ministro del país, mediante el voto directo de toda la membresía Tory.
El Brexit, cuya entrada en vigor debió ser pospuesta para el próximo 31 de octubre ante la negativa del Parlamento a apoyar el acuerdo de retirada negociado por May, domina la agenda política de los candidatos.
Por un lado, el favorito Johnson ha prometido sacar al Reino Unido de la Unión Europea (UE) en la fecha fijada, 'con o sin acuerdo', mientras que el resto ha dicho que preferiría lograr un divorcio amigable con el bloque.
La imposibilidad de concretar el Brexit, por el que votó el 52 por ciento de los británicos en el referendo de 2016, provocó la renuncia de May, quien no obstante continuará al frente del gobierno hasta la elección de su sucesor.
Los candidatos sobrevivientes deberán someterse a nuevas votaciones para reducir la competencia a dos personas, momento en que los miembros del Partido Conservador decidirán quién se convierte en su líder y en el próximo primer ministro.
Votación
El ex canciller, quien también dominó por amplio margen la primera votación celebrada la semana pasada, sacó este martes un margen de 80 papeletas a su más cercano rival, el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.
El ministro de Medioambiente, Michael Gove, se mantuvo tercero, tras lograr el respaldo de 41 correligionarios de su bancada, mientras que los titulares de Cooperación Internacional e Interior, Rory Stewart y Sajid Javid, respectivamente, alcanzaron 37 y 33 votos cada uno.
Solo uno de los candidatos, el ex secretario para el Brexit Dominic Raab, quedó por debajo de los 33 votos necesarios para poder continuar en la puja.
Según el cronograma, los 313 parlamentarios de la bancada conservadora celebrarán otras dos rondas eliminatorias en el transcurso de esta semana para dejar a la pareja más votada, de donde a finales de julio saldrá el nuevo líder del partido y primer Ministro del país, mediante el voto directo de toda la membresía Tory.
El Brexit, cuya entrada en vigor debió ser pospuesta para el próximo 31 de octubre ante la negativa del Parlamento a apoyar el acuerdo de retirada negociado por May, domina la agenda política de los candidatos.
Por un lado, el favorito Johnson ha prometido sacar al Reino Unido de la Unión Europea (UE) en la fecha fijada, 'con o sin acuerdo', mientras que el resto ha dicho que preferiría lograr un divorcio amigable con el bloque.
La imposibilidad de concretar el Brexit, por el que votó el 52 por ciento de los británicos en el referendo de 2016, provocó la renuncia de May, quien no obstante continuará al frente del gobierno hasta la elección de su sucesor.
Los candidatos sobrevivientes deberán someterse a nuevas votaciones para reducir la competencia a dos personas, momento en que los miembros del Partido Conservador decidirán quién se convierte en su líder y en el próximo primer ministro.