Humala y su esposa sin preocupación por juicio en Perú
El ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, aguardan sin preocupaciones una audiencia preliminar del juicio en su contra por lavado de activos, según declaró ayer su abogado, Wilfredo Pedraza. El letrado insistió en que fundamentan esa tranquilidad las pericias...



El ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, aguardan sin preocupaciones una audiencia preliminar del juicio en su contra por lavado de activos, según declaró ayer su abogado, Wilfredo Pedraza.
El letrado insistió en que fundamentan esa tranquilidad las pericias técnicas realizadas durante la investigación realizada durante cerca de cuatro años al ex gobernante (2011-16) y la ex primera dama, para quienes la Fiscalía pide, sin embargo, 26 y 20 años de cárcel, respectivamente.
'Vamos al juicio oral sin ninguna preocupación', remarcó Pedraza, sobre la denominada audiencia de control de acusación fijada para el 8 de julio próximo, en la que la imputación del fiscal Germán Jurárez contra la pareja y otros siete indagados, será presentada y evaluada técnicamente por el fiscal.
El juez que supervisó la investigación, Richard Concepción postergó para ese día la audiencia de control de acusación, inicialmente fijada para hoy.
Según el abogado, no existe ningún informe de la Unidad de Inteligencia Financiera sobre los movimientos ilegales de dinero de Humala, Heredia, ni la madre de esta, Antonio Alarcón, coinculpada al igual que su hermano, Ilan Heredia.
La Fiscalía sostiene que los acusados enmascararon y en parte se apropiaron de fondos suministrados con fines electorales por la empresa brasileña Odebrecht -que ha informado de aportes por tres millones de dólares- y otros de origen supuestamente ilícito, que Humala y Heredia no reconocen.
Al respecto, Pedraza señaló que el tema de fondo es analizar en el proceso si el financiamiento electoral privado y la disposición de este puede considerarse delito de lavado de activos.
Recomendó a la prensa y al público informarse sobre el caso en el contenido del expediente de la investigación y no por versiones de prensa ni políticas que llevan años señalando como culpables a los Humala-Heredia, que dicen sentirse perseguidos por la justicia.
El letrado insistió en que fundamentan esa tranquilidad las pericias técnicas realizadas durante la investigación realizada durante cerca de cuatro años al ex gobernante (2011-16) y la ex primera dama, para quienes la Fiscalía pide, sin embargo, 26 y 20 años de cárcel, respectivamente.
'Vamos al juicio oral sin ninguna preocupación', remarcó Pedraza, sobre la denominada audiencia de control de acusación fijada para el 8 de julio próximo, en la que la imputación del fiscal Germán Jurárez contra la pareja y otros siete indagados, será presentada y evaluada técnicamente por el fiscal.
El juez que supervisó la investigación, Richard Concepción postergó para ese día la audiencia de control de acusación, inicialmente fijada para hoy.
Según el abogado, no existe ningún informe de la Unidad de Inteligencia Financiera sobre los movimientos ilegales de dinero de Humala, Heredia, ni la madre de esta, Antonio Alarcón, coinculpada al igual que su hermano, Ilan Heredia.
La Fiscalía sostiene que los acusados enmascararon y en parte se apropiaron de fondos suministrados con fines electorales por la empresa brasileña Odebrecht -que ha informado de aportes por tres millones de dólares- y otros de origen supuestamente ilícito, que Humala y Heredia no reconocen.
Al respecto, Pedraza señaló que el tema de fondo es analizar en el proceso si el financiamiento electoral privado y la disposición de este puede considerarse delito de lavado de activos.
Recomendó a la prensa y al público informarse sobre el caso en el contenido del expediente de la investigación y no por versiones de prensa ni políticas que llevan años señalando como culpables a los Humala-Heredia, que dicen sentirse perseguidos por la justicia.