Juan Carlos I anuncia su retirada de la vida pública
Un lustro después de abdicar en favor de su hijo, Felipe VI, el rey emérito de España, Juan Carlos I, anunció ayer que se retirará de la vida pública a partir del próximo 2 de junio. 'Creo que ha llegado el momento de pasar una nueva página en mi vida y de completar mi retirada de la...



Un lustro después de abdicar en favor de su hijo, Felipe VI, el rey emérito de España, Juan Carlos I, anunció ayer que se retirará de la vida pública a partir del próximo 2 de junio.
'Creo que ha llegado el momento de pasar una nueva página en mi vida y de completar mi retirada de la vida pública', señaló el monarca de 81 años en una carta dirigida a Felipe VI, informó la Casa Real.
'Desde el año pasado, cuando celebré mi 80 cumpleaños, he venido madurando esta idea, que se reafirmó con motivo de la inolvidable conmemoración del 40 Aniversario de nuestra Constitución en las Cortes Generales (parlamento bicameral)', añadió en su misiva.
Ese acto, celebrado el pasado 6 de diciembre, estuvo lleno de emoción para mí y me hizo evocar, con orgullo y admiración, 'el recuerdo de tantas personas que contribuyeron a hacer posible la Transición política', enfatizó.
En la carta, el rey emérito renueva su 'sentimiento de permanente gratitud hacia el pueblo español, verdadero artífice y principal protagonista de aquella trascendental etapa', subrayó.
Nacido en Roma el 5 de enero de 1938, Juan Carlos de Borbón accedió al trono de España el 22 de noviembre de 1975, por decisión del dictador Franco, fallecido dos días antes.
Fue uno de los artífices de la transición a la democracia y llegó a gozar de altas cotas de popularidad entre los españoles.
Sin embargo, el 2 de junio de 2014 se vio forzado a abdicar por una serie de escándalos, como la implicación en una trama de corrupción de su yerno Iñaki Urdangarin, encarcelado desde hace casi un año, y su relación con la aristócrata alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
'Creo que ha llegado el momento de pasar una nueva página en mi vida y de completar mi retirada de la vida pública', señaló el monarca de 81 años en una carta dirigida a Felipe VI, informó la Casa Real.
'Desde el año pasado, cuando celebré mi 80 cumpleaños, he venido madurando esta idea, que se reafirmó con motivo de la inolvidable conmemoración del 40 Aniversario de nuestra Constitución en las Cortes Generales (parlamento bicameral)', añadió en su misiva.
Ese acto, celebrado el pasado 6 de diciembre, estuvo lleno de emoción para mí y me hizo evocar, con orgullo y admiración, 'el recuerdo de tantas personas que contribuyeron a hacer posible la Transición política', enfatizó.
En la carta, el rey emérito renueva su 'sentimiento de permanente gratitud hacia el pueblo español, verdadero artífice y principal protagonista de aquella trascendental etapa', subrayó.
Nacido en Roma el 5 de enero de 1938, Juan Carlos de Borbón accedió al trono de España el 22 de noviembre de 1975, por decisión del dictador Franco, fallecido dos días antes.
Fue uno de los artífices de la transición a la democracia y llegó a gozar de altas cotas de popularidad entre los españoles.
Sin embargo, el 2 de junio de 2014 se vio forzado a abdicar por una serie de escándalos, como la implicación en una trama de corrupción de su yerno Iñaki Urdangarin, encarcelado desde hace casi un año, y su relación con la aristócrata alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein.