EEUU sancionará a Cuba, Nicaragua y Venezuela
Estados Unidos ha añadido a su lista de sanciones cinco nombres vinculados a los servicios militares y de inteligencia de Cuba, incluida la aerolínea Aerogaviota. John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó en una alocución a los veteranos de la fracasada invasión...



Estados Unidos ha añadido a su lista de sanciones cinco nombres vinculados a los servicios militares y de inteligencia de Cuba, incluida la aerolínea Aerogaviota.
John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó en una alocución a los veteranos de la fracasada invasión de Playa Girón, que EE.UU. restringiría el turismo no familiar a Cuba para reducir el "turismo velado" que provee fondos al sector de seguridad de la isla.
"El Departamento del Tesoro implementará cambios regulatorios para restringir los viajes no familiares a Cuba", dijo Bolton en un almuerzo en Miami con la comunidad cubana, informa AFP. Bolton también anunció nuevos límites a las remesas a Cuba. Las medidas anunciadas contemplan limitar las transferencias de fondos por ciudadanos estadounidenses a Cuba a 1.000 dólares trimestrales.
Las sanciones se suman a las establecidas el pasado viernes 5 de abril, cuando Washington dictó medidas contra las empresas Ballito Bay Shipping y ProPer In Management —con sede en Monrovia (Liberia) y El Pireo (Grecia), respectivamente— por sus vínculos con el sector petrolero de Venezuela y el transporte de crudo de ese país a Cuba en el buque Despina Andrianna.
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., responsabilizó a Cuba de ser "una fuerza subyacente que ha nutrido el descenso de Venezuela a la crisis" y aseguró que esas entidades y las embarcaciones que transportan crudo de Venezuela proporcionan "un salvavidas para mantener a flote el régimen ilegítimo de Maduro".
En una importante escalada de tensión con La Habana, el Gobierno de EE.UU. anunció el miércoles que revocará el próximo día 2 de mayo la suspensión del título III de la polémica Ley Helms-Burton, que permite reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que fueron confiscadas tras el ascenso de Fidel Castro al poder.
John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó en una alocución a los veteranos de la fracasada invasión de Playa Girón, que EE.UU. restringiría el turismo no familiar a Cuba para reducir el "turismo velado" que provee fondos al sector de seguridad de la isla.
"El Departamento del Tesoro implementará cambios regulatorios para restringir los viajes no familiares a Cuba", dijo Bolton en un almuerzo en Miami con la comunidad cubana, informa AFP. Bolton también anunció nuevos límites a las remesas a Cuba. Las medidas anunciadas contemplan limitar las transferencias de fondos por ciudadanos estadounidenses a Cuba a 1.000 dólares trimestrales.
Las sanciones se suman a las establecidas el pasado viernes 5 de abril, cuando Washington dictó medidas contra las empresas Ballito Bay Shipping y ProPer In Management —con sede en Monrovia (Liberia) y El Pireo (Grecia), respectivamente— por sus vínculos con el sector petrolero de Venezuela y el transporte de crudo de ese país a Cuba en el buque Despina Andrianna.
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., responsabilizó a Cuba de ser "una fuerza subyacente que ha nutrido el descenso de Venezuela a la crisis" y aseguró que esas entidades y las embarcaciones que transportan crudo de Venezuela proporcionan "un salvavidas para mantener a flote el régimen ilegítimo de Maduro".
En una importante escalada de tensión con La Habana, el Gobierno de EE.UU. anunció el miércoles que revocará el próximo día 2 de mayo la suspensión del título III de la polémica Ley Helms-Burton, que permite reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que fueron confiscadas tras el ascenso de Fidel Castro al poder.