Chavismo y oposición protagonizan una nueva movilización este sábado en Venezuela
Este sábado las calles de Caracas se han convertido en la arena para medir las fuerzas políticas en Venezuela: por un lado, los partidarios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, marchan en apoyo a la Revolución Bolivariana, y de otro, los seguidores del líder opositor Juan...



La nueva movilización se da en medio de la crisis política que vive Venezuela, tras la autoproclamación de Guaidó como "presidente encargado" del país, y su reciente desafuero por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a petición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que se someta a un juicio por intentar subvertir el orden constitucional.
El chavismo tomó varias avenidas del oeste de Caracas, como la Libertador, Nueva Granada y Urdaneta.
#EnFotos ? | #PuebloEnDefensaDeLaRevolucion Así está la movilización del pueblo chavista en las calles de Caracas, en defensa de la revolución. ?? pic.twitter.com/WXf8tyUSEj
— MIPPCI (@Mippcivzla) 6 de abril de 2019
"Nos vamos para la calle. Todo el pueblo de Caracas, todo el pueblo revolucionario va a la calle, a manifestar nuestro apoyo a la revolución, al legado del comandante (Hugo) Chávez, al hermano presidente Nicolás Maduro", dijo este viernes, al convocar la movilización, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello.
¡ATENCIÓN! ✌?
Este 06 de abril las calles de Venezuela se desbordarán de amor y alegría... Las fuerzas revolucionarias se movilizan en respaldo a la Revolución Bolivariana y al presidente @NicolasMaduro#ElQueEntendioEntendio #PuebloEnMáximaResistencia @dcabellor pic.twitter.com/xFuTgf7SEA
— PSUV (@PartidoPSUV) 2 de abril de 2019
"Nadie se queda en su casa, aquí nadie se rinde", afirmó Cabello.
"Operación Libertad"
Por su parte, los seguidores de Guaidó se movilizan en el este de la capital venezolana, en los municipios Sucre, Chacao, Baruta y Libertador.
#YoSoyOperaciónLibertad desde Av. Francisco Miranda. #Caracas #6Abr pic.twitter.com/1yPYVvkpxI
— Adriana Pichardo B (@apichardob) 6 de abril de 2019
La manifestación, como anunció Guaidó, también se lleva a cabo en otros estados del país, como Aragua, Barinas, Caracas, Guárico, Maracaibo, Mérida, Monagas y Zulia.
En Maracaibo, estado Zulia, al occidente del país, se vivieron tensos momentos, cuando hubo enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Los uniformados respondieron con gases lacrimógenos y agua a presión ante las piedras y otros objetos que recibían de los que protestaban.
Comenzó la represión en Maracaibo.@fcarolinahr pic.twitter.com/LtJMMA51Yx
— IG: @alereportando (@AleReportando) 6 de abril de 2019
"Demostremos en las calles que no descansaremos ni un solo día hasta ver libre a Venezuela de la dictadura", tuiteó Guaidó este viernes.
Venezuela:
Mañana #6Abr tenemos una nueva cita con la historia, daremos juntos el primer paso en la #OperaciónLibertad para el cese de la usurpación.
Demostremos en las calles que no descansaremos ni un solo día hasta ver libre a Venezuela de la dictadura.
— Juan Guaidó (@jguaido) 5 de abril de 2019
Se trata de la tercera gran manifestación del chavismo y la oposición tras el apagón eléctrico del pasado 7 de marzo, que afectó a casi todo el territorio del país. Sin embargo, la tensión ha aumentado desde entonces.
Tomado de RT