• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Partidos rechazan reforma de Bolsonaro de jubilación

Partidos brasileños de oposición al Gobierno de Jair Bolsonaro rechazan tajantemente la propuesta de reforma del sistema de jubilaciones y pensiones presentada por el presidente al Congreso. En esa asamblea se cumplirá, después que descienda la tensión entre los poderes ejecutivo y...

Internacional
  • Reuters
  • 27/03/2019 00:25
Partidos rechazan reforma de Bolsonaro de jubilación
PIÑERA-web
Partidos brasileños de oposición al Gobierno de Jair Bolsonaro rechazan tajantemente la propuesta de reforma del sistema de jubilaciones y pensiones presentada por el presidente al Congreso.

En esa asamblea se cumplirá, después que descienda la tensión entre los poderes ejecutivo y legislativo, la primera etapa de tramitación del proyecto y una vez aprobado, con sus respectivos cambios, seguirá para una junta especial que será creada exclusivamente para analizar el contenido del texto.

Entre los principales puntos criticados por casi todos los sectores del país está la creación de un nuevo sistema de previsión, basado en la capitalización, y el establecimiento de una edad mínima para jubilación de 65 años para hombres y 62 para mujeres (actual 60 y 55), al final de un período de transición de 12 calendarios.

Con ese tiempo mínimo, el trabajador tendría derecho al 60 por ciento del valor de la pensión integral, para obtener el ciento por ciento se necesitarán 40 años de contribución.
En una nota, a la que tuvo acceso Prensa Latina, los partidos de los Trabajadores (PT), Democrático Laborista (PDT), Comunista de Brasil (PCdoB), Socialista Brasileño (PSB), Socialismo y Libertad (PSOL) y Red Sostenibilidad (REDE) consideran que la reforma 'suprime de la Constitución Federal los derechos previsionales'.

Indican que la iniciativa quiebra además 'uno de los mayores sistemas públicos de protección social del mundo, basado en la solidaridad intergeneracional, redistributivo y en la diversidad de fuentes, inclusive del capital'.

Denuncian asimismo que la reforma 'penaliza frontal y principalmente los asegurados de baja renta y los que más dependen de la previdencia pública, sea en el momento de la jubilación, sea por circunstancias como incapacidad laboral, enfermedad, edad avanzada y deficiencia'.
Los firmantes del comunicado aseguran que el proyecto de Bolsonaro 'no considera las peculiaridades de la vida laboral de las mujeres, de la ciudad y del campo, e impone un aumento de edad mínima que, en la práctica, ampliará las desigualdades entre hombres y mujeres, promoviendo una gran exclusión de estas del sistema de la previsión'.

Para las organizaciones políticas opositoras, la propuesta 'hace exigencias inalcanzables a las trabajadoras y trabajadores rurales, convirtiéndolos marginales en la seguridad social, así como abre las puertas, vía modelo de capitalización individual, para que el sector privado sustituya la previdencia pública exitosa'.

La polémica sugerencia del presidente, concluyen los partidos, retira a millones de ciudadanos y ciudadanas de un sistema seguro para una situación de riesgo, y transforma la asistencia social en política de cobertura a la miseria y no de necesidad e inclusión ciudadana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolsonaro
  • #Reforma
  • #Partidos políticos
  • #Jubilación
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
Suspenden indulto de Bolsonaro a policías
  • Internacional
  • 18/01/2023
Lula da Silva culpa a Bolsonaro de incitar la violencia
Lula da Silva culpa a Bolsonaro de incitar la violencia
Lula da Silva culpa a Bolsonaro de incitar la violencia
  • Internacional
  • 13/12/2022
"Me duele en el alma": Bolsonaro rompe su silencio cuarenta días después de su derrota electoral
"Me duele en el alma": Bolsonaro rompe su silencio cuarenta días después de su derrota electoral
"Me duele en el alma": Bolsonaro rompe su silencio cuarenta días después de su derrota electoral
  • Internacional
  • 10/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS