Venezuela: Detienen al jefe de despacho de Guaidó por supuesto nexo con "una célula terrorista"
El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, informó este jueves que el servicio de inteligencia arrestó a Roberto Marrero, jefe de despacho del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por su presunto nexo con "una célula terrorista" que fue desmantelada. Reverol...




Reverol indicó que la detención de Marrero se efectuó luego de la investigación realizada por los órganos de inteligencia, en conjunto con el Ministerio Público, "y las evidencias de interés criminalístico recabadas".
El funcionario aseguró que la "célula terrorista" planificaba realizar "un conjunto de ataques selectivos" en el país suramericano.
#Ahora | Min. @NestorReverol: Dichas investigaciones realizadas por los órganos de inteligencia conjuntamente con el Ministerio Público y las evidencias de interés criminalísticos recabadas condujo a la detención del ciudadano Roberto Eugenio Marrero Borgas (49), abogado. pic.twitter.com/520EMbIUkb
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 21 de marzo de 2019
Mercenarios
En funcionario dijo que los supuestos implicados en la organización criminal contrataron a "mercenarios colombianos y centroamericanos", con el objetivo de atentar contra la vida de líderes políticos, militares, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, y además "efectuar actos de sabotaje" contra los servicios públicos para crear caos en la población.
Reverol señaló que Marrero es el responsable "directo de la organización de estos grupos criminales".
Durante su detención a Marrero le fue incautada un lote de "armas de guerra y dinero en divisas extranjeras", acotó. En el operativo también fue detenido Luis Alberto Páez, escolta de Marrero.
Informó que los detenidos forman parte de un "grupo mayor plenamente identificado", que están siendo buscados por los organismos de seguridad.
El titular de la cartera de Interior, Justicia y Paz de Venezuela atribuyó la organización de la "célula terrorista" al "fracaso"de factores de la ultraderecha venezolana de intentar ingresar un lote de "ayuda humanitaria" desde la frontera con Colombia, el pasado 23 de enero.
Reverol finalizó su mensaje, trasmitido por el canal Venezolana de Televisión, ratificando que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro seguirá "combatiendo cualquier manifestación de elementos asociados a la delincuencia organizada para seguir garantizando la paz de Venezuela".
Reacciones por la detención de Marrero
Más temprano, el diputado opositor y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró en su cuenta de Twitter que Marrero denunció "a viva voz que le sembraron dos fusiles y una granada", escribió.
Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, condenó la detención de Marrero.
"[El presidente Nicolás] Maduro ha cometido otro gran error. El arresto ilegítimo de Roberto Marrero, asesor del presidente interino Juan Guaidó, no quedará sin respuesta", escribió Bolton en su cuenta de Twitter.
Maduro has made another big mistake. The illegitimate arrest of Roberto Marrero, Interim President Juan Guaidó’s aide, will not go unanswered. He should be released immediately and his safety guaranteed.
— John Bolton (@AmbJohnBolton) 21 de marzo de 2019
En tanto, la ONU, en palabras de su portavoz Farhan Haq, expresó su preocupación y pidió "medidas inmediatas" para reducir la tensión, refirió Efe.
Marrero es también abogado de Leopoldo López, dirigente de la oposición venezolana, que fue juzgado y condenado en 2015 por diversos crímenes cometidos durante manifestaciones violentas y actualmente cumple arresto domiciliario.
Tomado de RT