Maduro pide la renuncia de su gabinete de ministros
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ha comunicado este 17 de marzo a través de su cuenta de Twitter que el presidente Nicolás Maduro “ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y...



La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ha comunicado este 17 de marzo a través de su cuenta de Twitter que el presidente Nicolás Maduro “ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano”.
Venezuela vive momentos de tensión después de que el 23 de enero el dirigente opositor y diputado de la Asamblea Nacional en desacato Juan Guaidó se autoproclamara “presidente encargado” del país en una plaza pública durante una marcha opositora en Caracas. Las maniobras se realizaron durante el fin de semana ante la posibilidad de nuevos ataques externos como los que, según el Gobierno, causaron el apagón masivo. El presidente de Venezuela aseveró el 11 de marzo que el Gobierno de EE.UU. ordenó este “sabotaje eléctrico” que dejó sin electricidad por tres días a casi todo el país desde el pasado 7 de marzo.
Nueva doctrina de EE.UU.
Este 27 de febrero, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, indicó que el hecho de que Washington “esté declarando públicamente que Maduro tiene los días contados dice directamente que Cuba y Nicaragua serán los próximos en la lista”.
“Es decir, la Doctrina de Monroe —según la cual los estadounidenses no deben permitir que nadie llegue hasta Sudamérica— palidece ante la doctrina que ahora se está formando ante nuestros ojos y que, en esencia, significa que los estadounidenses están usurpando el derecho de usar la fuerza donde quieranpara derrocar a los regímenes que no les convienen por una razón u otra”, ha indicado.
Venezuela vive momentos de tensión después de que el 23 de enero el dirigente opositor y diputado de la Asamblea Nacional en desacato Juan Guaidó se autoproclamara “presidente encargado” del país en una plaza pública durante una marcha opositora en Caracas. Las maniobras se realizaron durante el fin de semana ante la posibilidad de nuevos ataques externos como los que, según el Gobierno, causaron el apagón masivo. El presidente de Venezuela aseveró el 11 de marzo que el Gobierno de EE.UU. ordenó este “sabotaje eléctrico” que dejó sin electricidad por tres días a casi todo el país desde el pasado 7 de marzo.
Nueva doctrina de EE.UU.
Este 27 de febrero, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, indicó que el hecho de que Washington “esté declarando públicamente que Maduro tiene los días contados dice directamente que Cuba y Nicaragua serán los próximos en la lista”.
“Es decir, la Doctrina de Monroe —según la cual los estadounidenses no deben permitir que nadie llegue hasta Sudamérica— palidece ante la doctrina que ahora se está formando ante nuestros ojos y que, en esencia, significa que los estadounidenses están usurpando el derecho de usar la fuerza donde quieranpara derrocar a los regímenes que no les convienen por una razón u otra”, ha indicado.