Venezuela cuestiona retiro de Ecuador de Unasur
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, cuestionó el retiro de Ecuador de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), por decisión de su presidente Lenín Moreno. A través de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores precisó que el argumento del mandatario ecuatoriano es la...



El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, cuestionó el retiro de Ecuador de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), por decisión de su presidente Lenín Moreno.
A través de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores precisó que el argumento del mandatario ecuatoriano es la inactividad del organismo regional en los últimos dos años.
‘No podemos tener traidores en las filas, de lo contrario perderíamos la Patria’, escribió Arreaza en la plataforma digital.
El diplomático reseñó el mensaje divulgado en esta red social por Moreno, quien anunció este miércoles el retiro de su país del bloque de integración regional.
‘Estimados compatriotas, por caprichos de algunos mandatarios irresponsables, Unasur se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron. Por eso, hemos iniciado los procedimientos internos para salir oficialmente del Tratado de Unasur’, difundió Moreno.
La decisión de Quito se da dos días después de que Ecuador firmara con el Fondo Monetario Internacional un acuerdo por cuatro mil 209 millones de dólares.
Al respecto, medios internacionales señalaron que el convenio contempla el desembolso de 652 millones de dólares ‘destinado a apostar por una economía más dinámica y proteger a los sectores económicamente más vulnerables’.
La Unasur es una comunidad política y económica fundada el 23 de mayo del 2008, integrada por Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela.
Bolivia a través del presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, pidió a Moreno, que reflexione sobre su decisión de abandonar la Unasur.
A través de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores precisó que el argumento del mandatario ecuatoriano es la inactividad del organismo regional en los últimos dos años.
‘No podemos tener traidores en las filas, de lo contrario perderíamos la Patria’, escribió Arreaza en la plataforma digital.
El diplomático reseñó el mensaje divulgado en esta red social por Moreno, quien anunció este miércoles el retiro de su país del bloque de integración regional.
‘Estimados compatriotas, por caprichos de algunos mandatarios irresponsables, Unasur se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron. Por eso, hemos iniciado los procedimientos internos para salir oficialmente del Tratado de Unasur’, difundió Moreno.
La decisión de Quito se da dos días después de que Ecuador firmara con el Fondo Monetario Internacional un acuerdo por cuatro mil 209 millones de dólares.
Al respecto, medios internacionales señalaron que el convenio contempla el desembolso de 652 millones de dólares ‘destinado a apostar por una economía más dinámica y proteger a los sectores económicamente más vulnerables’.
La Unasur es una comunidad política y económica fundada el 23 de mayo del 2008, integrada por Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela.
Bolivia a través del presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, pidió a Moreno, que reflexione sobre su decisión de abandonar la Unasur.