Tabaré Vázquez destituye a Jefe del Ejército
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dispuso el cese del Comandante en Jefe del Ejército, general Guido Manini Rios, quien efectuó ‘’cuestionamientos al Poder Judicial’’. Después de reunirse con el militar el mandatario refirió en un comunicado que el destituido elevó ‘el...



El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dispuso el cese del Comandante en Jefe del Ejército, general Guido Manini Rios, quien efectuó ‘’cuestionamientos al Poder Judicial’’.
Después de reunirse con el militar el mandatario refirió en un comunicado que el destituido elevó ‘el contenido de fallos del Tribunal Especial de Honor en referencia a militares sometidos a los mismos’.
Manini Rios estimó en un pronunciamiento que ‘la Justicia Uruguaya en muchas oportunidades se apartó de los más elementales principios del Derecho, no dando garantías a los acusados, en definitiva aplicó una suerte de Derecho para el enemigo’.
La declaración presidencial cuenta que también el ex jefe del ejército sostuvo que ‘el militar que es indagado es considerado culpable aun antes de ser juzgado, no tiene las garantías del debido proceso, y es condenado en base a conjeturas’
Frente a estas acusaciones Vázquez afirma que ‘en un Estado de Derecho, con un sistema republicano democrático de gobierno en el que hay, por tanto, separación de poderes, el respeto a las decisiones de la Justicia Penal por parte del Poder Ejecutivo y de sus integrantes, debe ser una premisa fundamental’.
En consecuencia considera la actitud asumida por el Comandante en Jefe del Ejército de cuestionar al Poder Judicial, como hizo, ‘resulta absolutamente incompatible con el cargo en que venía desempeñándose’. Manini Rios fue sancionado en septiembre pasado por el presidente a 30 días reclusión en un cuartel al intervenir en política cuando criticó en una entrevista televisual una comparecencia del ministro de Trabajo y Seguridad, Ernesto Murro, en la que defendió un proyecto ejecutivo de reforma de la Caja de Retiro Militar.
Después de reunirse con el militar el mandatario refirió en un comunicado que el destituido elevó ‘el contenido de fallos del Tribunal Especial de Honor en referencia a militares sometidos a los mismos’.
Manini Rios estimó en un pronunciamiento que ‘la Justicia Uruguaya en muchas oportunidades se apartó de los más elementales principios del Derecho, no dando garantías a los acusados, en definitiva aplicó una suerte de Derecho para el enemigo’.
La declaración presidencial cuenta que también el ex jefe del ejército sostuvo que ‘el militar que es indagado es considerado culpable aun antes de ser juzgado, no tiene las garantías del debido proceso, y es condenado en base a conjeturas’
Frente a estas acusaciones Vázquez afirma que ‘en un Estado de Derecho, con un sistema republicano democrático de gobierno en el que hay, por tanto, separación de poderes, el respeto a las decisiones de la Justicia Penal por parte del Poder Ejecutivo y de sus integrantes, debe ser una premisa fundamental’.
En consecuencia considera la actitud asumida por el Comandante en Jefe del Ejército de cuestionar al Poder Judicial, como hizo, ‘resulta absolutamente incompatible con el cargo en que venía desempeñándose’. Manini Rios fue sancionado en septiembre pasado por el presidente a 30 días reclusión en un cuartel al intervenir en política cuando criticó en una entrevista televisual una comparecencia del ministro de Trabajo y Seguridad, Ernesto Murro, en la que defendió un proyecto ejecutivo de reforma de la Caja de Retiro Militar.