Mejora en Chile percepción hacia los inmigrantes
Aunque hasta hace poco los extranjeros eran vistos en Chile con antipatía, la creciente llegada de inmigrantes parece haber comenzado a cambiar esa imagen, según un estudio presentado ayer por la Universidad de Talca. La pesquisa realizada entre 500 personas por el Centro Nacional de...



Aunque hasta hace poco los extranjeros eran vistos en Chile con antipatía, la creciente llegada de inmigrantes parece haber comenzado a cambiar esa imagen, según un estudio presentado ayer por la Universidad de Talca.
La pesquisa realizada entre 500 personas por el Centro Nacional de Estudios Migratorios (Cenem) de esa institución, midió la percepción de los chilenos sobre la inmigración, y reflejó que, aunque persiste el recelo, las ideas positivas hacia el fenómeno migratorio en el país han aumentado paulatinamente.
La encuesta reveló que el 35 por ciento de los chilenos considera que los inmigrantes son tratados con desconfianza, el 21 por ciento opina que existe rechazo y el 16 cree que lo predominante es la indiferencia.
Al analizar estos datos, Merardo Aguirre, director del Centro Nacional de Estudios Migratorios, consideró que como país Chile no estaba acostumbrado a tener grandes flujos migratorios.
Los más recientes eran fundamentalmente de peruanos, pero a estos se han sumado personas procedentes de otros países de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos muchos bolivianos, e incluso algunos con notables diferencias culturales, acotó el especialista.
Advirtió que ‘como no estamos acostumbrados, las personas los miran con cierta desconfianza, simplemente porque los chilenos todavía no nos hemos acostumbrado a ver gente distinta a nosotros en el país’.
Según la muestra, el 90 por ciento de los chilenos entiende que los inmigrantes deben tener igualdad ante la ley, el 61 piensa que deberían tener derecho a votar, mientras el 64 por ciento opina que la nacionalidad influye en el trato que se le da a los inmigrantes y el 59 por ciento señala que el color de la piel es lo que más decide.
La pesquisa realizada entre 500 personas por el Centro Nacional de Estudios Migratorios (Cenem) de esa institución, midió la percepción de los chilenos sobre la inmigración, y reflejó que, aunque persiste el recelo, las ideas positivas hacia el fenómeno migratorio en el país han aumentado paulatinamente.
La encuesta reveló que el 35 por ciento de los chilenos considera que los inmigrantes son tratados con desconfianza, el 21 por ciento opina que existe rechazo y el 16 cree que lo predominante es la indiferencia.
Al analizar estos datos, Merardo Aguirre, director del Centro Nacional de Estudios Migratorios, consideró que como país Chile no estaba acostumbrado a tener grandes flujos migratorios.
Los más recientes eran fundamentalmente de peruanos, pero a estos se han sumado personas procedentes de otros países de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos muchos bolivianos, e incluso algunos con notables diferencias culturales, acotó el especialista.
Advirtió que ‘como no estamos acostumbrados, las personas los miran con cierta desconfianza, simplemente porque los chilenos todavía no nos hemos acostumbrado a ver gente distinta a nosotros en el país’.
Según la muestra, el 90 por ciento de los chilenos entiende que los inmigrantes deben tener igualdad ante la ley, el 61 piensa que deberían tener derecho a votar, mientras el 64 por ciento opina que la nacionalidad influye en el trato que se le da a los inmigrantes y el 59 por ciento señala que el color de la piel es lo que más decide.