• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Oficialismo de Venezuela enfrenta nuevas sanciones después de haber frenado ingreso de asistencia

Estados Unidos impuso el lunes sanciones a cuatro gobernadores de Venezuela, prometió otras más duras pronto, y pidió a una docena de países congelar activos de la petrolera estatal PDVSA para redoblar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro luego de que impidiera la entrada de ayuda...

Internacional
  • Reuters
  • 25/02/2019 17:35
Oficialismo de Venezuela enfrenta nuevas sanciones después de haber frenado ingreso de asistencia
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo y el vicecanciller de Perú, Hugo de Zela
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Estados Unidos impuso el lunes sanciones a cuatro gobernadores de Venezuela, prometió otras más duras pronto, y pidió a una docena de países congelar activos de la petrolera estatal PDVSA para redoblar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro luego de que impidiera la entrada de ayuda humanitaria.

Una caravana de camiones con alimentos y medicinas donadas por Estados Unidos que partió desde Colombia fue bloqueada el sábado en territorio venezolano por las fuerzas de seguridad y grupos armados leales a Maduro, quien niega la existencia de una crisis humanitaria en su país y acusa a Washington de liderar un golpe de Estado para apoderarse de las riquezas petroleras.

Después de los incidentes en las fronteras venezolanas con Brasil y Colombia, que dejaron cuatro muertos y varios heridos, el Grupo de Lima se reunía el lunes en un intento de incrementar el cerco financiero y diplomático sobre el gobierno de Maduro.

En la reunión participaba el líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien en enero se autoproclamó presidente interino y recibió el reconocimiento de Washington y de decenas de gobiernos de Latinoamérica y Europa. También estaba presente el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

“Hacemos un llamado a todas las naciones del Grupo de Lima para que congelen de inmediato los activos de PDVSA. En segundo lugar, transferir la propiedad de los activos venezolanos en su país de los secuaces de Maduro al gobierno del presidente Guaidó”, dijo Pence en el encuentro en Bogotá.

“Nicolás Maduro debe irse”, agregó.

Su exhorto vino poco después de que el gobierno de Estados Unidos estableciera sanciones a cuatro gobernadores venezolanos por supuesta corrupción y por impedir el ingreso de ayuda humanitaria.

Pence también pidió a México, Uruguay y otros países que reconozcan a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y que sean restringidas las visas a funcionarios cercanos a Maduro. Y prometió unos 56 millones de dólares adicionales de ayuda para lidiar con la crisis en Venezuela.

“La presión por reconstruir la democracia, la libertad, apenas empieza por parte de la región determinada, dispuesta a poner su fuerza para recuperar valores fundamentales”, dijo el venezolano Guaidó, que pidió la ayuda y cooperación del grupo.

Maduro ha venido resistiendo la creciente presión para que abandone el poder de parte de la comunidad internacional, que considera que su reelección fue fruto de unos comicios que no respetaron mínimas condiciones democráticas y no permitieron participar a los principales líderes opositores.

Aunque en los últimos días, decenas de soldados venezolanos desertaron, el mandatario socialista aún cuenta con respaldo de la cúpula militar y de las potencias aliadas Rusia y China.
Tomado de Reuters

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venezuela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
  • Internacional
  • 23/04/2025
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
  • Internacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS