• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Grupo de Lima insiste en que Maduro caiga, pero sin el uso de la fuerza

El Grupo de Lima decidió este lunes, en reunión en Bogotá, ratificarse en su exigencia de que Nicolás Maduro abandone inmediatamente el poder, sin embargo, aclaró que esa transición debe realizarse con el apoyo de medios diplomáticos y no el uso de la fuerza. En la reunión, el...

Internacional
  • Erbol
  • 25/02/2019 19:13
Grupo de Lima insiste en que Maduro caiga, pero sin el uso de la fuerza
reunion grupo lima-tratado de venezuela
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Grupo de Lima decidió este lunes, en reunión en Bogotá, ratificarse en su exigencia de que Nicolás Maduro abandone inmediatamente el poder, sin embargo, aclaró que esa transición debe realizarse con el apoyo de medios diplomáticos y no el uso de la fuerza.

En la reunión, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo a los miembros del Grupo de Lima que había llegado el tiempo de que congelen los activos de Venezuela, incluido PDVSA, y dar su control a Juan Guiadó, no obstante, la declaración final no hace referencia a este tema.

La declaración de este lunes fue firmada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, ésta última representada por Guaidó.

En el documento de 18 puntos, el Grupo de Lima se ratificó en que se deben realizar elecciones justas y transparentes en Venezuela, y que para ello “exigen la salida inmediata de Nicolás Maduro y el cese de la usurpación”, sin embargo se aclara que aquella “transición a la democracia debe ser conducida por los propios venezolanos pacíficamente y en el marco de la Constitución y el derecho internacional, apoyada por medios políticos y diplomáticos, sin uso de la fuerza”.

El viceministro de Relaciones Internacionales de Perú, Hugo de Zela, aseveró que habrá una actividad bastante mayor del Grupo de Lima, en base a esta declaración que calificó de “muy firme”, pero recalcó que se hará de manera diplomática.

“La decisión Igualmente firme es hacerlo por medio de medidas diplomáticas, sin recurrir al uso de la fuerza. Ha quedado demostrado con los hechos el día 23 (cuando se impidió el ingreso de ayuda humanitaria) que el uso de la fuerza lo único que produce son muertos y heridos”, afirmó.

Lea también: Morales pide al Grupo de Lima evitar una guerra en América Latina

Otros puntos contra Maduro

La resolución también condena la violencia empleada por los cuerpos de seguridad y de grupos armados al servicio de Nicolás Maduro para obstaculizar la ayuda humanitaria. En ese entendido, anunció que acudirá a la Corte Penal Internacional para ponerle en cocimiento de la “violencia criminal” de Maduro y “la denegación del acceso a la asistencia” como un delito de lesa humanidad.

En la Corte Penal Internacional, ya se tramita un proceso a solicitud presentada por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú en 2018.

Por otro lado, el Grupo de Lima saludó el número creciente de países que reconocen a Guaidó y anunció que promoverá que en las organizaciones internacionales y en mecanismos de coordinación multilaterales también tomen el mismo camino.

Indicó que se convocará a una conferencia internacional y se solicitará al Banco Interamericano de Desarrollo que acompañe a las autoridades  legítimas de Venezuela en la implementación de las reformas para reactivar la economía.

Seguridad de Guaidó

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, a nombre del Grupo de Lima alertó que hay “informaciones sobre serias y creíbles amenazas a la vida e integridad personal de Juan Guaidó y de su familia, así como hace la familia de su señora”.

“Queremos responsabilizar al usurpador Maduro de cualquier acción violenta contra Guaidó, contra su señora o contra sus familiares, lo cual se convertiría no solamente en otro crimen sino que daría lugar a una situación internacional que obligaría a actuar colectivamente al Grupo de Lima acudiendo a todos los mecanismos legales y políticos”, agregó.

La declaración de 18 puntos


https://drive.google.com/file/d/1TdEp38-YXrNPBZcF7Zr9__stV0txHZKl/view?usp=sharing

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #GRUPO LIMA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 5
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 1
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 2
      'Evistas' denuncian que 'infiltrados' irían a su movilización para generar violencia
    • 3
      Gobierno advierte que Evo será aprehendido si aparece en público
    • 4
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 5
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS